En entrevista con el programa La Noche de NTN24, el senador republicano Rick Scott abogó por la revisión caso por caso del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos y reveló que está buscando aumentar la recompensa que ofrece su país en contra de Nicolás Maduro.
Sobre el fin del TPS para los venezolanos anunciado por la administración de Donald Trump, cuya expiración en abril de 2023 podría afectar a unas 350.000 personas, el legislador estadounidense enfatizó en que los venezolanos que no tienen antecedentes penales deberían tener la oportunidad de quedarse en la unión americana.
Leer más Otro avión venezolano es incautado por EEUU en República Dominicana
«Las personas que están aquí simplemente porque no pueden regresar, porque no es seguro para ellos regresar, deberían tener la oportunidad de quedarse aquí», afirmó Scott. No obstante, advirtió que aquellos con antecedentes penales o vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua no deberían tener esta opción.
«Esto debería estudiarse individualmente para identificar a las personas buenas y diferenciarlas de las malas», resaltó.
El senador también reveló sus planes de presentar un proyecto de ley para aumentar considerablemente la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.
«Estoy tratando de elevarla a 100 millones de dólares. Así podríamos acabar con Maduro en el poder», explicó Scott, destacando su compromiso con la lucha por la democracia en Venezuela.
Respecto a la reciente reunión entre un enviado de Estados Unidos y Maduro, Scott la interpretó como un esfuerzo para liberar rehenes estadounidenses y no como un acercamiento al régimen.
«Fue un viaje para regresar a casa a rehenes estadounidenses y para asegurar que los criminales puedan regresar a Venezuela y no se queden en los Estados Unidos», aclaró.
Asimismo, Scott criticó la renovación de la licencia a Chevron por parte de la administración Biden, previendo que esta decisión sería revertida bajo el gobierno de Donald Trump.
«Creo que Donald Trump va a frenar un poco de dinero a Maduro a través de Chevron», comentó.
En cuanto al conflicto en Gaza, el senador respaldó la propuesta de Trump de participar en la reconstrucción, subrayando la importancia de la seguridad de Israel y el apoyo financiero de las naciones árabes en este proceso.
Scott concluyó reiterando su compromiso con la causa venezolana: «Lucharé por los venezolanos que están aquí, que no son terroristas, que no son parte del régimen de Maduro. Lucharé todos los días».
Con información de NTN24
Seguir leyendo
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram