Mundo

Salida de EE.UU. y Argentina de la OMS puede traer repercusiones para Venezuela

Huníades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina, advirtió que la salida de Estados Unidos y Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) puede traer repercusiones para Venezuela y a otros países del mundo en materia sanitaria.

Urbina aseguró que esta decisión impactará el suministro de vacunas para países como Haití, Cuba, Venezuela; al tiempo que teme que otras naciones tomen una decisión similar y que eso perjudique el financiamiento de la OMS, obligando a su cierre.

Leer más Inicia juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

Recordó que la OMS fomenta y respalda programas contra enfermedades como el sida, diabetes, tuberculosis, malaria, entre otras patologías en el mundo; por lo que subrayó la importancia de que la organización continúe desempeñando su papel en la promoción de la salud y el bienestar a nivel global.

Dijo que, si bien hay personas y países que han estado en contra de su funcionamiento, deben reconocer su papel en la erradicación de enfermedades y del control de las mismas, además de la asistencia técnica a los países más pobres y ayuda a distribuir los escasos suministros de vacunas.

La salida de EE.UU. y Argentina de la OMS

Donald Trump anunció poco después de asumir un nuevo mandato el 20 de enero la retirada de su país de la agencia de la salud.

El gobierno de Milei lo hace pocos días antes de un nuevo viaje del mandatario a Estados Unidos en torno al 20 de febrero, en coincidencia con la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que reunirá a líderes de la derecha en Washington. El vocero no brindó aún detalles de la agencia del mandatario argentino y si se reunirá con Trump durante su estadía en la capital estadounidense.

El ahora presidente de Argentina fue uno de los mayores críticos de la gestión que hizo el peronista Alberto Fernández (2019-2023) cuado el nuevo coronavirus golpeó al país sudamericano. En entrevistas que brindó siendo un economista mediático dijo que el modelo de cuarentena aplicado precipitó una caída de la economía y que el gobierno la usaba como un mecanismo de represión.

Con información de France24

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios