La líder opositora María Corina Machado aseguró que, tras el 10 de enero y la juramentación de Nicolás Maduro «la nueva fase ya no es una dinámica, ni siquiera como fachada electoral, sino cobrar y hacer valer ese resultado por la vía de las fuerzas internas y externas».
En una entrevista con Infobae, Machado no dudó en afirmar que muchas cosas intentadas en el pasado “no hemos logrado articular de manera suficientemente firme como para que quienes están, hoy en día, al frente de o soportando la estructura de Maduro, entiendan la amenaza real y el riesgo real que enfrentan de mantenerse dentro de esa estructura”.
También se pronunció en torno al llamado a elecciones regionales del 27 de abril. “Esa maniobra burda, de cara al 27 de abril va a terminar siendo otro golpe como el fulano referéndum del Esequibo, peor que eso, donde van a quedar nuevamente retratados en su absoluta derrota frente al alma del venezolano y finalmente en términos de sus posibles aliados o vínculos internacionales”, opinó.
Expresó que, las diferentes opiniones de sectores de oposición ante el gobierno dice que “la unión y la unidad real es alrededor de valores y de una visión que implica el desalojo del gobierno y la transición. El que salga de eso no pueden hablar que la oposición se dividió, porque no son oposición, son parte del sistema; es el momento de mantenernos firmes en nuestras convicciones y confiar unos en otros y yo confío en el pueblo de Venezuela. Confío en que haremos nuestra tarea y el destino de Venezuela es la libertad, que nadie lo dude”.
La opositora fue consultada sobre los más de 200 días postelectorales. «Aquí hay un solo propósito y es hacer valer el mandato del 28 de Julio y desalojar al gobierno del poder, ese es el único propósito. Al día de hoy está clarísima la naturaleza del gobierno que enfrentamos, se le ha quitado toda legitimidad y apoyo popular, aislado internacionalmente, pero sigue aferrado con las armas y el flujo de dinero criminal para imponer terror a toda la población, quedarse y pretender hacerle creer al mundo que hay estabilidad económica, política, institucional, social. Eso es absolutamente imposible, porque la realidad es terca pero además porque no lo vamos a permitir.
– Está claro. ¿Y la estrategia?
«Construir más fuerza y quebrarle lo único que le queda: la capacidad de su estructura represiva y el dinero sangriento de sus redes criminales. Relanzar a la ofensiva toda la enorme organización ciudadana que se diseñó en el contexto de un proceso electoral, sin ingenuidad. Si hubiéramos creído que eran unas elecciones y una feria electoral en democracia, con 30 mil o 50 mil personas hubiese sido suficiente. Por algo preparamos y organizamos a más de un millón de venezolanos. La nueva fase ya no es una dinámica, ni siquiera como fachada electoral, sino cobrar y hacer valer ese resultado por la vía de las fuerzas internas y externas. Esa es la estrategia», respondió.
– Mucha gente se dice: “Fuimos a votar, defendimos el voto y se ejecutó un fraude, ya Nicolas Maduro va para otras elecciones fraudulentas”. ¿Cuánta más presión interna se necesita o es que eso ya no es suficiente?
– Bueno, el 28 de julio no fue un fraude, ellos lo intentaron, pero realmente fue un robo descarado porque nosotros demostramos la victoria, y esa precisión es importante. Ellos habían cometido fraude muchas veces antes, por eso el 29 de julio cuando el mundo entero vio las actas, esa fase de procesos fraudulentos se cerró en Venezuela, quedaron absolutamente desnudos ante el mundo; eso los ha llevado a una nueva dinámica de represión brutal. Tampoco es una elección.
– Hay quienes hablan de no perder espacios conquistados.
– En esa trampa no va a caer la gente, que caigan cómplices, incluso alguna gente buena, perseguida que la puedan quebrar, porque estos tipos (los del gobierno), son crueles, no tienen ni un grado de escrúpulos. La gente sabe muy bien cuál es esta maniobra y va a ser implacable con aquellos que pretendan sumarse a desconocer el mandato del 28 de julio, que tiene múltiples dimensiones.
– ¿Son cuáles?
– Hay una dimensión de orden de principios: la defensa de la soberanía popular, la defensa de la verdad, la defensa de la Constitución; eso es un plan. Cualquier cosa que perjudique la reivindicación y el cobro de ese mandato, es una traición a esos principios. En segundo lugar, hay elementos de orden político; todos saben, dentro y fuera de Venezuela, que ese organismo llamado Consejo Nacional Electoral está absolutamente arrastrado y bajo el control de la gobierno.
– Muchos se preguntan ¿qué hacer?
– Hay que ir por partes, el gobierno consciente de que está aislado internacionalmente, abandonado localmente y con profundas tensiones internas, quiere ver cómo se lava la cara y da una imagen de estabilidad, cuando este país no es estabilizable ni es gobernable bajo dictadura, por eso nosotros tenemos que conseguir más fuerzas. Me preguntas ¿Cuánta fuerza hace falta? Obviamente no es suficiente la fuerza interna, pero la presión ciudadana es crucial para desafiar a la gobierno y presionar a quienes hoy la soportan. Presionar a los militares, a las policías, a los jueces, a todo el sistema judicial que es hoy el soporte de la gobierno internamente.
María Corina habla sobre el destino de aquellos que considera le laven la cara al gobierno. “Es duro para todos, pero aquí cada quien tiene que tomar una decisión de que lado está; con la sociedad venezolana o con Maduro. Si está con Maduro prepárate porque la caída de Maduro, que va a ocurrir, lo arrastrará; estás a tiempo. Punto, esa es la realidad”.
– ¿Cuál es el paso a seguir?
– Todas las acciones orientadas hacia el cierre de financiamiento criminal, las redes del narcotráfico, el contrabando de oro y del petróleo, de las redes de la prostitución, de los crímenes, de las armas. Hemos sido muy claros en cuanto a quebrar la capacidad represiva del gobierno, debilitarla y luego quebrarla y para eso también necesitamos a la comunidad internacional.
– ¿Qué significa quebrar si gran parte de su equipo de trabajo está detenido, o en la embajada de Argentina, el gobierno ha sido brutal, yo diría que casi exitoso en lo que a represión se refiere?
– Y no solamente eso, más de dos mil venezolanos presos, incluyendo niños lo que hemos visto en estos años, la persecución a los medios de comunicación, a las ONG, a las universidades, como parte todo de una estructura de represión brutal. ¿Qué buscan? Callar, neutralizar el aire de libertad que tiene Venezuela y eso es lo que tenemos que quebrar, porque al final, que pasaría en Venezuela si no hubiese represión. ¿Qué pasa en cinco minutos en Venezuela si la gente siente que la capacidad represiva del gobierno cae? Pensémoslo, en cinco minutos, eso es lo que les queda una parte real y otra parte es propaganda e intimidación.
– La propaganda del gobierno venezolano es inmensa.
– Entonces esas son las dimensiones que nosotros tenemos en este momento que debilitar. Entender, entre otras cosas, quiénes son los perpetradores de estos crímenes, la opción real que están enfrentando. ¿Cuál es realmente su encrucijada de vida? He pensado mucho en esto y por ello digo que este es un gobierno encapuchado, porque lo policías, los militares, los grupos represivos salen siempre encapuchados. ¿Para que no los vea quien? sus madres, sus propios hijos, para que no se sientan avergonzados porque amenaza, persigue o dispara a una mujer, a un niño o a un ciudadano indefenso, porque su verdadero deber es defender a su país y hacer valer la Constitución.
– Lo siguen haciendo.
– Porque esa conciencia moral no ha sido suficiente; la amenaza y la presión del gobierno contra ellos, es monumental, más aún, la represión hacia los militares y policías es más desalmada en la mayoría de las ocasiones porque le tienen terror a ese sentimiento que saben vivo y vigente. Los que no han tomado ese paso deben ver con ojos muy abiertos lo que presenta cumplir las ordenes de represión por parte de un gobierno calificado como estructura criminal en esta nueva realidad geopolítica mundial.
No vacila Machado al asegurar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sabe que Nicolás Maduro es el cabecilla del tren de Aragua y cómo esa organización se creó y promovió. “Y no solo el tren de Aragua, hay muchas otras redes menos conocidas”.
La líder opositora aclara que están solicitan es “celeridad, porque sabemos que hay muchos otros casos, algunos quizás más fáciles de resolver en el plano diplomático, pero el caso Venezuela trasciende el plano diplomático, lo incluye, pero va mas allá por la naturaleza criminal del gobierno”.
– Con absoluta sinceridad, ¿En realidad usted cree que Venezuela está en la agenda del presidente Trump?
Leer más Noboa denuncia irregularidades y amenazas para votar por González en Ecuador
– Absolutamente, sí; no puede no estarlo. ¿Qué ha dicho el presidente Trump? Aquí hay una nueva definición de las principales amenazas para la seguridad nacional de los Estados Unidos y su primera señal de esta materia fue a orden ejecutiva con la la designación de los carteles de la droga y otras organizaciones como terroristas. En esa orden ejecutiva prácticamente se estaba describiendo un estado narcoterrorista vinculado con grupos enemigos de los estados unidos ¿en qué piensas tú cuando lees eso?
– Eso me lleva a otra pregunta: ¿Qué espera realmente del presidente estadounidense y de la comunidad internacional?
– En primer lugar, hemos dejado muy claro que la lucha en Venezuela la hemos llevado adelante y la dirigimos los venezolanos y nadie está poniendo nuestro destino en manos de otros, no lo hemos hecho nunca, y muchísimo menos ahora. Tengo clarísima la responsabilidad de los venezolanos de dar esta lucha aquí; lo que hemos hecho es extraordinario y el mundo lo reconoce. Los venezolanos nos hemos resteado, contra viento y marea, y bajo toda amenaza; nos han disparado, golpeado, humillado y el país se ha levantado. Lo que hemos hecho es monumental y lo seguiremos haciendo porque al final lo que hay es un tema de control de nuestro territorio y de las instituciones. Todos sabemos que el conflicto es internacional.
– ¿Qué significa ese pedido que usted hizo de apoyo internacional? ¿Qué busca con eso ?
– Exactamente lo que estoy diciendo, y no tengo ninguna duda de que esto va a ocurrir, porque es la realidad; Venezuela es la amenaza de seguridad de occidente más grande que hay en este continente, eso es asi por todo lo que hemos hablado hasta ahora porque tiene un santuario a la operación de todos los grupos criminales patrocinado por las propias estructuras de instituciones que deberían estar al servicio de la nación.
Machado relata que tiene claro el diagnóstico de lo que enfrenta y la fase en la que está, por lo que determinar las vulnerabilidades es fundamental. “Es un proceso complejo que requiere enorme disciplina, además enorme convicción, porque al final para mí sí es una lucha espiritual, lo que no implica que te lavas las manos y le dices a Dios que se ocupe, no, no. Aquí hay que ocuparnos de manera real, tangible y en eso estamos en nuestra organización”.
– ¿Qué no ha sido suficiente?
– Es verdad, y se asume, de ahí la adaptación de las estrategias, pero que haya el convencimiento que esto depende de todos, no solamente de mí, de Edmundo o de la dirección política, donde hay gente absolutamente comprometida en los distintos partidos y organizaciones. También hay gente que se ha entregado, pero así como llevamos las tareas de cara al 28 de julio, ahora hay tareas para todo el mundo de cara a esta nueva fase.
– ¿Puede decir con certeza que hay una agenda viable para sacar a Maduro del poder?
– Absolutamente sí, no solamente viable, inevitable, impostergable. Esto es una lucha existencial y espiritual que nos concierne a los venezolanos y diría, a todas las democracias del mundo, especialmente occidente y particularmente de este continente y lo saben. Este sistema es inestabilizable, financieramente no hay nada que pueda hacer Maduro para establecer un proceso de la reestructuración de la deuda y pagar a crédito; no hay nada que puedan hacer para impedir lo que viene ocurriendo con la caída de la economía, nada, porque un país que está de último lugar en estado de derechos en el mundo, nadie en su sano juicio, que funcione con códigos de transparencias y con estándares de corrupción a nivel global, va a invertir en Venezuela.
Con información de BBC
Seguir leyendo
- Sexo en horario de oficina
- Cuatro vigilantes golpearon a un venezolano en Brasil
- Delcy Rodríguez arremete contra países que «intentan excluir» a Venezuela del mercado global
- Machado: «Aquí hay un propósito, hacer valer el 28Jul y desalojar al gobierno del poder”
- Caleca asegura que «está listo para confrontar al Gobierno» en las elecciones del 27Abr
Visítanos en Twitter e Instagram