La Policía de Múnich detuvo a un hombre de nacionalidad afgana supuestamente vinculado con el arrollamiento de un grupo de personas durante la celebración de una manifestación del sindicato Verdi este jueves: en un atentado que dejó, al menos, 28 heridos, entre ellos niños y varios de ellos muy graves.
El organismo de seguridad alemán, según nota del medio español OK Diario investiga el suceso como «un ataque» e identificó a uno de sus presuntos autores como un solicitante de asilo de 24 años que fue detenido, aunque algunos testigos aseguran que vieron a dos varones.
El atentado se perpetró a sólo 10 días de las elecciones a la Cancillería- -que se celebrarán el próximo 23 de febrero-, para las que los sondeos sitúan a Alternativa para Alemania (AfD), liderado por Alice Weidel, como una de las grandes fuerzas políticas.
Leer más Fuerza Aérea de Brasil derribó un avión cargado de drogas procedente de Venezuela
La Policía alemana aseguró la zona y, según Bild, se produjeron disparos. Es más, los testimonios de los vecinos que señalan la presencia de dos hombres añaden que la Policía abrió fuego contra el vehículo para detenerlo cuando vio cómo éste aceleraba. Hasta el lugar se desplazaron también varias ambulancias con personal sanitario.
Los más de 1.000 manifestantes reunidos en el centro eran funcionarios del ayuntamiento que estaban protestando por los salarios. El conductor detenido era un conocido de la Policía por delitos de drogas y robo. Según han indicado testigos presenciales, el vehículo atropelló deliberadamente a los huelguistas que se encontraban en la concentración del sindicato de clase y sociopolítico que representa profesiones diversas.
El coche en cuestión es un Mini Cooper blanco cuyo conductor aceleró en la céntrica calle Seidlstrasse de la capital bávara, sobre las 10:30 horas, y se llevó por delante, entre otros, a una mujer y su hijo menor. Conocer el número exacto de heridos desde el primer momento ha sido una tarea imposible, dado que algunos de ellos se cobijaron en edificios cercanos para protegerse, indicó el portavoz de los Bomberos.
La operación policial a gran escala desplegada, concretamente en Dachauer Strasse, llenó de patrullas y agentes las zonas aledañas a la estación de tren, donde se ha cortado también el tráfico.
El atropello se registró a tan sólo un día antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que estarán presentes JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Además, las elecciones a la cancillería están a la vuelta de la esquina, dado que los ciudadanos germanos están llamados a las urnas el próximo 23 de febrero. Según los últimos sondeos, el partido de Alice Weidel, AfD, sigue cobrando fuerza de cara a los comicios.
La Policía instó a los ciudadanos a circular «lo más lejos que puedan» de la zona «para que los servicios de emergencia puedan trabajar sin obstáculos». Por el momento no han trascendido más datos sobre el arrestado como presunto autor de los hechos, más allá de su origen y edad. Los agentes están pidiendo testimonios de personas que hayan presenciado el suceso para confirmar que ha sido un atropello intencionado.
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, aseguró estar «profundamente consternado». Hace menos de un mes, otro hombre de origen afgano fue detenido en la ciudad de Aschaffenburg, también en el estado de Baviera, por matar a cuchilladas a un hombre y un niño de 2 años.
Por su parte, Widel, líder de AfD -al alza en las encuestas de cara a las elecciones-, señaló que «la migración debe dar un giro ahora»: «El conductor terrorista de Múnich era un solicitante de asilo afgano conocido por la policía. Nuevamente ha habido muchos heridos graves, nuevamente hay mujeres y niños entre las víctimas. Mi más sentido pésame a las víctimas y sus familias. ¿Deberíamos continuar siempre así?», añadió en X.
Minutos más tarde insistió en la necesidad urgente de un «cambio en el flujo migratorio» a través del mismo canal: «Millones de personas han venido a nuestro país tras de haber tirado sus pasaportes. Y no sabemos quiénes son». Múnich, Aschaffenburg, Solingen, Mannheim y muchas otras escenas del crimen lo demuestran: ¡Necesitamos un cambio en el flujo migratorio, y lo necesitamos inmediatamente!».
Con información de Primicias
Seguir leyendo
- Albares exige la devolución “inmediata” de los dos españoles detenidos en Venezuela
- Colombia asesta otro duro golpe al Tren de Aragua: Capturan a alias “El Negro”, cabecilla de la banda en Perú
- Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela
- La PNB detiene a tres funcionarios acusados de extorsionar a dos turistas
- La SIP tilda de arbitrario el veto de la Casa Blanca a periodistas de la agencia AP
Visítanos en Twitter e Instagram