En liceos del interior del país se registraron casos de niños y niñas con aceleración cardíaca y problemas para respirar luego de que practicaran un reto viral que circula en plataformas digitales, que consiste en mezclar Coca Cola con Vitafer. La denuncia la realizó este lunes 17 de febrero el líder oficialista Nicolás Maduro, quien alertó que hay un caramelo mentolado importado desde Colombia que también está causando daños.
En su programa Con Maduro + destacó que esta semana, en algunos estados, «se presentaron algunas situaciones puntuales, una de ellas tuvo como síntoma aceleración del corazón, taquicardia de niños, niñas, maestras y dificultad para respirar. Todos fueron atendidos».
Leer más Imputan a 3 adolescentes por caso de intoxicación masiva en Barinas
Agregó que una de estas situaciones «tuvo su causa directa, que está en pleno proceso de investigación, en un producto combinado con la cocacola. Yo mandé a revisar, es un producto que coincide con esta situación de reto viral, que es la combinación de Coca-Cola con Vitafer, una pastilla aceleradora, parecida a otra que se llama viagra, combinada con la cocacola es una bomba».
Precisó que estos retos virales fueron promovidos en liceos del interior del país, donde se dieron alrededor de 100 casos. «Niños, niñas, jóvenes, tomaron la famosa Coca Cola con Vitafer. Algunos estuvieron ingresados hasta ayer, tres o cuatro días, con aceleración cardiaca y dificultades de respiración».
«Son retos virales criminales que las redes sociales permiten, que Tik Tok permite», denunció, al tiempo que indicó no saber si en otros países este reto viral está circulando.
Maduro, se refirió a las recientes afectaciones que han causado en niños, niñas, jóvenes y maestros los Ilamados «retos virales», luego de que en el espacio Zona Digital fuese leída la intoxicación de 30 personas ocurrida la semana pasada en un liceo de Barinas. Ante estos hechos llamó a estar alertas. «Siguen habiendo por ahí unos retos virales sobre los cuales hay que actuar».
Caramelo mentolado nocivo
En la edición 71 de su programa, el mandatario nacional denunció que hay un caramelo mentolado importado desde Colombia que causó afectaciones cardíacas a niños, niñas de un colegio, ubicado en el interior de Venezuela.
<Hay otro de un caramelo mentolado que viene de Colombia ¡Atención con este caramelo! No soy escaparate de nadie, este caramelo mentolado fue vendido en alguna escuela en el interior del país, y este caramelo mentolado generó en quienes lo comieron una aceleración cardiaca que duró durante varios días, y problemas graves de respiración», expresó, mientras mostraba el envase en el que se leía <Chewing Gum. Mento».
Minutos después se dirigió a la vicepresidenta Ejecutiva dela administración de Maduro, Delcy Rodríguez, a quien le pidió buscar a los importadores de la referida golosina.
«Esto hay que buscarlo Delcy, lo estábamos hablando, a los importadores de este tipo de caramelo, a quien lo importa. Al que traiga un tipo de caramelo de estos desde el exterior hay que aplicarle todo el peso de la ley de inmediato», manifestó, y llamó a estar <<muy pendientes».
Está muy pendiente de todos estos temas con el ministro del Poder Popular para la Educación Héctor Rodríguez; la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, y la titular de la cartera de Salud, Magaly Gutiérrez.
Hizo hincapié en la necesidad de que los padres, madres, representantes, educadores, abuelos, abuelas, tíos, tíos y los estudiantes, deben «cuidarse (…) para que estos retos virales no sigan haciendo daño».
Advertencia por delante
Advirtió que ante los peligros de los retos que circulan en las plataformas digitales <habrá decisiones en su momento. «Después no digan, después no chillen, los que van a chillar con las decisiones que el país tiene que tomar en relación a este tipo de gente que promueve estos retos virales».
<<Tú, dueño de Tik Tok, tienes las manos manchadas de sangre, tú eres un criminal, te lo digo desde aquí, no te tenemos miedo en Venezuela y vamos a tomar decisiones necesarias de acuerdo con la Constitución».
Los últimos meses de 2024 más de 800 niños, niñas y adolescentes vieron afectada su salud producto de los llamados «retos virales» que circulan en la plataforma digital Tik Tok. Así lo dio a conocer el lunes 30 de diciembre del pasado año el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, luego de que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, emitiera una sentencia en la que ordena a la referida plataforma pagar una multa de 10 millones de dólares por las muertes de tres (3) menores de edad y el daño que causó en cientos de menores que hicieron los llamados «desafíos».
Con información de Diario Vea
Seguir leyendo
- Joana Sánchez dio clase de Kenpo en Palo Negro +fotos
- Alcalde Gonzalo Díaz advierte posible sabotaje en la recolección de basura +vídeo
- Por golpear a su madre, ahora enfrentará la justicia +vídeo
- Colisión de vehículos dejó 17 heridos y una persona fallecida en Miranda +fotos
- Incendio en Centro Comercial Galerías Plaza de Maracay +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram