Mundo

El Papa se encuentra en una situación «crítica» tras una crisis asmática prolongada 

El Papa Francisco se encuentra en una situación médica delicada tras sufrir una crisis respiratoria severa este sábado. El pontífice, de 88 años, fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el viernes pasado debido a problemas respiratorios derivados de una bronquitis por infección polimicrobiológica, complicación a la que se sumó posteriormente una neumonía bilateral.

Esta mañana, el Santo Padre presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la administración de oxígeno de alto flujo, evidenciando la gravedad de su estado actual.

Leer más «Especulación inútil»: secretario de Estado del Vaticano descarta que el papa Francisco renuncie

El comunicado difundido por el Vaticano subraya que la condición del Papa continúa siendo crítica, y que, por tanto, no se le considera fuera de peligro.

Además de la crisis respiratoria, recientes análisis de sangre han revelado la presencia de trombocitopenia, es decir, una cantidad de plaquetas inferior a la normal, asociada a una anemia que obligó a la administración de transfusiones sanguíneas.

Según el último parte médico, el Santo Padre ha pasado el día sentado en el sillón, aunque con más molestias que el día anterior. Estos hechos han generado gran preocupación entre los especialistas, quienes vigilan de cerca cualquier cambio en su estado.

Causas y tratamiento actual

El ingreso del Papa se debió inicialmente a problemas respiratorios causados por una infección polimicrobiológica. Días después, surgió una neumonía bilateral que agravó su condición.

Los médicos del Hospital Gemelli han actuado de forma inmediata: la crisis respiratoria asmática requirió oxígeno de alto flujo, y la anemia detectada, junto a la trombocitopenia, obligó a realizar transfusiones de sangre.

Este abordaje terapéutico se centra en estabilizar al pontífice y contrarrestar las complicaciones que afectan tanto su sistema respiratorio como su estado hematológico, buscando evitar un deterioro mayor.

Medidas futuras

El pronóstico para el Papa Francisco se mantiene como reservado. El doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía en el Hospital Gemelli y quien ha operado al pontífice en ocasiones anteriores, declaró en rueda de prensa que el Papa deberá permanecer hospitalizado al menos durante toda la próxima semana.

Durante este tiempo, se continuará con el tratamiento para superar la neumonía bilateral y se evaluará su evolución para, en un futuro, trasladarlo a su residencia en Santa Marta.

Se ha destacado que el proceso de recuperación requerirá tiempo y cuidados intensivos. Asimismo, este domingo se difundirá únicamente el texto del ángelus, como se hizo la semana pasada, para permitir que el Santo Padre descanse adecuadamente.

Con información de Cronica

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios