La violencia en la costa mediterránea de Siria escaló el pasado domingo 10 de marzo, con 1.311 muertos tras ataques de grupos leales al ex presidente Bashar al Asad. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que la cifra incluye 830 civiles, en la peor ola de violencia en años. Los enfrentamientos comenzaron el jueves 6 de marzo como respuesta a agresiones contra las fuerzas de seguridad de la nueva administración siria.
Leer más Mark Carney es elegido primer ministro de Canadá en reemplazo de Justin Trudeau
El Observatorio detalló en un comunicado: “La operación de seguridad elevó el total de víctimas a 1.311”. La ONG, basada en Reino Unido pero con colaboradores en terreno, desglosó las cifras: 830 civiles, 231 efectivos de seguridad y defensa, y 250 militantes del antiguo régimen. La matanza marca un pico de tensión tras el derrocamiento de Al Asad, reflejando la fragilidad del nuevo gobierno.
Matanza: Civiles en el fuego cruzado
La mayoría de las víctimas son civiles, atrapados en los choques entre fuerzas de seguridad y leales alauitas. En X, @ObservatorioSY lamenta: “La costa sangra por venganzas”. El presidente de transición acusó a “fuerzas externas” de avivar una guerra civil, mientras la crisis humanitaria se agrava.
Respuesta y consecuencias globales
La nueva administración enfrenta críticas por su manejo de la seguridad, mientras Ecuador anunció que no aceptará migrantes venezolanos deportados desde EE.UU. La matanza en Siria promete intensificar el debate internacional sobre el futuro del país y la estabilidad regional.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram