La periodista Shirley Varnagy entrevistó en su programa de radio al presidente de Cashea, Pedro Vallenilla, quien aclaró ¿cuáles son los problemas que enfrenta esta aplicación de pago por cuotas en Venezuela?
Leer más Douglas León Natera: Venezuela ha retrocedido más de 100 años en atención a la salud
La aplicación para compras Cashea fue tendencia en redes sociales, debido a que algunos clientes aseguraban que los productos no tienen el mismo precio en la app que en tiendas.
Al respecto, el CEO de Cashea, Pedro Vallenilla, explicó en una entrevista con Shirley Varnagy que: “Ayer lo que fue tendencia fue la comparación de un producto con otro producto distinto al que está publicado en la app. Lo de ayer fue una dinámica muy de marketplace donde es la tienda quien fija los precios”.
Vallenilla agregó que, Cashea cuenta con 7 millones de usuarios, de los cuales casi 2 millones de usuarios hacen uso de la aplicación al mes, y más de 5.500 comercios distribuidos en 20 ciudades.
«En la app vemos una dinámica donde los comercios son los que fijan los precios y vemos variedad de productos” explica.
Sobre el innovador sistema, indicó que la propuesta de valor es “a cuotas y sin interés, es el mismo precio si lo pagas de contado o si lo pagas en cuotas. Eso para nosotros es algo super importante»,
Reconoció que han tenido que paralizar las afiliaciones de algunos comercios pues cometen irregularidades.
Seguir leyendo
- Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado
- Protección Civil Revenga fortalece su operatividad con nueva dotación de uniformes y equipos
- Laura Pausini anunció una gira internacional con fechas en once países de Latinoamérica
- Gobernador Caldera: Ya tenemos 46 de las 48 personas afectadas por la explosión en sus casas
- Imputan homicidio intencional a conductor que causó muerte de dos personas en la ARC
Visítanos en Twitter e Instagram