Mundo

Rusia y Ucrania acuerdan con EEUU garantizar una «navegación segura» en el mar Negro

Estados Unidos ha emitido dos comunicados separados detallando los contactos mantenidos con Rusia y Ucrania entre el 23 y el 25 de marzo en la capital saudí, donde se lograron acuerdos significativos para la seguridad y la estabilidad en la región del mar Negro.

EEUU acordó con ambas naciones beligerantes «garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el mar Negro». Este pacto busca reducir la tensión y asegurar el tránsito marítimo en una zona de importancia estratégica global.

Leer más Palestinos marchan en Gaza en rechazo a Hamás: “Detengamos la guerra”

Adicionalmente, Rusia y Ucrania, con la mediación estadounidense, se comprometieron a «desarrollar medidas» destinadas a prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas de ambos países. Este acuerdo tiene como objetivo proteger infraestructuras críticas y prevenir una escalada del conflicto con consecuencias humanitarias y económicas devastadoras.

En un esfuerzo por aliviar las tensiones económicas, Estados Unidos se comprometió con Rusia a facilitar el restablecimiento de su acceso «al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes», así como a puertos y sistemas de pago para dichas transacciones. Esta medida busca abordar las preocupaciones de seguridad alimentaria global.

Respecto a Ucrania, la Administración estadounidense se comprometió a «ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos transferidos a la fuerza». Este punto aborda una de las preocupaciones humanitarias más apremiantes del conflicto.

En ambos comunicados, el Ejecutivo estadounidense reiteró a Rusia y Ucrania la urgente necesidad de que «cesen las matanzas» como un paso fundamental para alcanzar «una paz duradera».

«Estados Unidos seguirá facilitando las negociaciones entre ambas partes para lograr una solución pacífica, de conformidad con los acuerdos alcanzados en Riad», declaró la Casa Blanca, reafirmando su rol como mediador en el conflicto.

Tras las negociaciones en Riad, Rusia demandó a Ucrania «claras garantías» de seguridad como condición para reanudar la aplicación de la Iniciativa del Mar Negro, un acuerdo previo que permitió la exportación de millones de toneladas de cereales ucranianos a pesar de la guerra. La Iniciativa del Mar Negro estuvo en vigor durante un año tras su firma en junio de 2022.

Con información de Washington

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios