El mundo del cine se despide de una de sus figuras más carismáticas y talentosas: el reconocido actor estadounidense Val Kilmer. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la triste noticia de su fallecimiento a los 65 años, ocurrido a causa de una neumonía.
Leer más Morat y Camilo exploran en amor no correspondido en “Me toca a mí” +vídeo
Nacido en California, Kilmer demostró desde sus primeros años una vocación artística excepcional, convirtiéndose en el estudiante más joven en ser admitido en la prestigiosa escuela Juilliard de Nueva York. Su sólida formación teatral sentó las bases para una prolífica y diversa carrera en la pantalla grande.
Inicios en el cine
El debut cinematográfico de Kilmer llegó en 1984 con la comedia «Top Secret!», pero fue en 1986 cuando su nombre resonó a nivel mundial gracias a su inolvidable interpretación de Tom «Iceman» Kazansky en el taquillero filme «Top Gun». Su intensa rivalidad en pantalla con el personaje de Tom Cruise, el audaz Maverick, lo catapultó al estrellato y lo consagró como un ícono de Hollywood de la década de los 80.
La década de 1990 afianzó su posición como actor de primer nivel con roles protagónicos en producciones cinematográficas de gran impacto. Entre ellas destaca su aclamada personificación del legendario Jim Morrison en «The Doors» (1991), bajo la dirección de Oliver Stone. Su entrega y transformación en el icónico vocalista le valieron elogios de la crítica y el público. En 1995, trabajó el manto de Bruce Wayne/Batman en «Batman Forever», reemplazando a Michael Keaton en la popular franquicia y dejando su propia marca en el universo del Caballero de la Noche.
Lejos de conformarse con el éxito comercial, Kilmer demostró una constante búsqueda de desafíos artísticos, explorando en la década de los 2000 proyectos cinematográficos independientes y de menor presupuesto, evidenciando su versatilidad como intérprete.
En 2021, su fascinante trayectoria fue plasmada en el emotivo documental «Val», presentado en el Festival de Cannes. La cinta ofreció una mirada íntima a su vida y carrera, incluyendo las secuelas físicas derivadas del tratamiento contra el cáncer de garganta que le fue diagnosticado en 2014, una batalla que enfrentó con valentía y discreción.
Ese mismo año, generó una ola de nostalgia y emoción entre los fanáticos al regresar brevemente a la pantalla grande con un cameo conmovedor como el inolvidable Iceman en la secuela «Top Gun: Maverick». Su reencuentro con el personaje que lo lanzó a la fama fue uno de los momentos más celebrados del filme, reafirmando el impacto duradero de su interpretación.
La partida de Val Kilmer deja un vacío imborrable en la industria del entretenimiento. Su talento, su intensidad en pantalla y su espíritu indomable lo convirtieron en una figura inolvidable para varias generaciones de cinéfilos. Su legado perdurará a través de sus memorables personajes y su contribución al séptimo arte.
Seguir leyendo
- Wilyer Abreu está desatado y lidera la MLB en promedio de bateo
- Precio del dólar BCV este 7 de abril de 2025
- El día de las tarifas
- OVF: Inflación en Venezuela para marzo se ubicó en 13,1% y la acumulada se situó en 36,1%
- Más de 50 palestinos muertos en Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes
Visítanos en Twitter e Instagram