Una noche que prometía ser de celebración y música terminó en tragedia cuando el techo de la popular discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, colapsó repentinamente durante una presentación del renombrado merenguero Rubby Pérez.
El estruendo y el desplome causaron escenas de pánico y confusión entre los asistentes, quienes disfrutaban del concierto del ícono del merengue. Las causas del colapso aún se encuentran bajo investigación por las autoridades locales.
Dolorosa cifra de muertos y heridos
El saldo de esta terrible tragedia ha ascendido a más de 60 fallecidos y un centenar de heridos, según los últimos reportes de los cuerpos de rescate.
Leer más: Balacera en un restaurante de Medellín dejó herido a exfutbolista campeón de la Copa Libertadores
Entre las víctimas fatales se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento del propio Rubby Pérez, la estrella de la noche. Además, se informó que el saxofonista de su orquesta también perdió la vida en el desplome, sumiendo a la comunidad artística en un profundo luto.
Varios heridos se encuentran en estado delicado en hospitales cercanos, mientras los equipos de emergencia continúan la ardua labor de búsqueda y rescate entre los escombros.
Seis venezolanos desaparecidos tras el derrumbe
La tragedia también ha impactado a la comunidad venezolana, ya que se reporta la desaparición de al menos seis ciudadanos de esta nacionalidad que se encontraban disfrutando del concierto en la discoteca Jet Set.
Familiares y amigos han expresado su angustia y desesperación ante la falta de noticias sobre sus seres queridos, uniéndose a la incertidumbre que embarga a todos los afectados por este lamentable suceso.
Entre los heridos se encuentra la periodista venezolana Elianta Quintero, quien estaba en el referido centro nocturno, disfrutando de la velada merenguera.
Las autoridades dominicanas están trabajando en la identificación de todas las víctimas y en el contacto con los familiares de los desaparecidos.
La «Voz más alta del merengue»
Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido mundialmente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana. Con una potente voz que le valió el apodo de «La voz más alta del merengue», Pérez dejó una huella imborrable en la música latina.
Inició su carrera musical en diversas agrupaciones juveniles y alcanzó la fama internacional al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas en la década de 1980, interpretando éxitos como «El Africano» y «Volveré».
En 1987, lanzó su exitosa carrera como solista, cosechando innumerables reconocimientos y premios.
Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran «Buscando tus besos», «Enamorado de ella» y «Dame veneno», temas que se convirtieron en himnos del merengue romántico y que resonarán por siempre en la memoria de sus seguidores.
Su inesperada partida deja un vacío irremplazable en el mundo de la música latina.
Siga leyendo
- Sanciones de EEUU amenazan con un duro golpe a los ingresos petroleros de Venezuela
- ACLU denuncia intento de EEUU de expulsar migrantes venezolanos a El Salvador
- Hija de Eduardo Labrador clama por su libertad y denuncia incomunicación +vídeo
- Haitianos enfrentan grave hambruna a medida que la violencia de las pandillas
- Consternación en Aragua: Mujer se quita la vida tras ahorcar a sus dos hijos
Visítanos en Twitter e Instagram