La madrugada del martes se tiñó de tragedia en República Dominicana cuando el techo del icónico club nocturno Jet Set, en la capital, se derrumbó durante un concierto de merengue. Al menos 98 personas perdieron la vida, incluidas figuras destacadas como políticos, exjugadores de las ligas de béisbol y artistas, mientras que unas 160 personas resultaron heridas.
El suceso ocurrió casi una hora después de iniciado el evento, al que asistieron figuras como la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, quien falleció tras ser rescatada y trasladada al hospital. También murieron los exjugadores de la MLB Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera, y el saxofonista del grupo musical que amenizaba la noche. El merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba en el escenario, falleció después de que le cayesen toneladas de escombros sobre su cuerpo.
Rescate a contrarreloj entre los escombros
Los equipos de rescate trabajaron durante toda la noche buscando supervivientes entre los restos del edificio de una sola planta. Los bomberos, utilizando taladros y tablones de madera, trataron de levantar los bloques de hormigón mientras escuchaban los débiles gritos de auxilio. A última hora del martes, todavía había esperanzas de encontrar más personas con vida.
«Vamos a buscar a la gente sin descanso», declaró Juan Manuel Méndez, director de operaciones de Emergencia, quien aseguró que se priorizaban tres áreas clave donde aún se percibían ruidos. El presidente Luis Abinader visitó el lugar de los hechos, donde consoló a las familias de las víctimas y declaró: «Tenemos fe en Dios en que rescataremos a más personas con vida».
Leer más Falleció Rubby Pérez tras desplome de techo en discoteca: Contabilizan más de 60 muertos y heridos +video
El dolor y la incertidumbre marcaron la jornada. Los familiares y los amigos aguardaban noticias de sus seres queridos, algunos agolpándose a las afueras, aferrándose a la esperanza. Massiel Cuevas, madrina de una joven de 22 años atrapada en los escombros, expresó: «La estoy esperando. Está ahí, sé que está ahí». Mientras tanto, frente a los hospitales, se leían en voz alta los nombres de los supervivientes rescatados, mientras en el Instituto Nacional de Patología Forense se compartían fotografías para identificar a las víctimas.
Los relatos sobre cómo consiguieron escapar algunos de los supervivientes son espeluznantes. El diario local ‘Listín Diario’ consiguió hablar con Cecilia Domínguez, una mujer que se encontraba disfrutando de la velada en la discoteca Jet Set en la que el cantante Rubby Pérez dio un concierto.
«Rubby Pérez ya había cantado como cinco o seis merengues, entonces ahí colapsó como una arenilla (del techo) que cayó en la mesa donde bebíamos y mi mamá salió, le preguntó al agente de seguridad si estaba sucediendo un terremoto o temblor de tierra».
Algún otro superviviente apunta a un «escape de agua» proveniente de las tuberías de la parte superior de la estructura. José Contreras se percató y «su intención», como él mismo dice, le obligó a decirle a su hija de 28 años, quien le acompañaba, que se situara debajo de la mesa para protegerse. Esto permitió que el derrumbe del techo no le afectase mortalmente.
Las causas del derrumbe aún se desconocen
Aún no se han determinado las causas del derrumbe del techo ni la fecha de la última inspección del edificio. Tanto el Ministerio de Obras Públicas como la alcaldía han evitado hacer declaraciones al respecto, mientras que la fiscal Rosalba Ramos señaló que, por el momento, las autoridades están concentradas en la búsqueda de supervivientes.
En un comunicado, el propietario del club, Antonio Espaillat, expresó su consternación: «No hay palabras para expresar el dolor que este suceso ha causado. Lo ocurrido ha sido devastador para todos». Jet Set, conocido por sus populares fiestas de los lunes, había sido un punto de encuentro para artistas nacionales e internacionales, y un símbolo de la vida nocturna dominicana. Ahora, su derrumbe deja una profunda herida en el país, que sigue luchando por respuestas y justicia en medio del dolor.
Con información de Euronews
Seguir leyendo
- Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica
- Rick Scott exige la liberación de Rory Branker: «Hoy en día, su paradero sigue siendo desconocido» +foto
- Migrantes viven «horrible» travesía por mar en su regreso a Venezuela
- Alcaraz vence a Arthur Fils y logra el pase a la final en Barcelona
- Petro suspende operaciones contra disidencias de las FARC
Visítanos en Twitter e Instagram