La organización no gubernamental Prisoners Defenders (PD) ha actualizado su informe mensual sobre la situación de los presos políticos en Cuba, revelando un alarmante aumento en la cifra total. Según los datos recopilados por la ONG, al cierre del mes de marzo de 2025, se contabilizan 1.152 personas encarceladas en la isla por motivos políticos.
Este nuevo balance representa un incremento significativo en comparación con los meses anteriores, consolidando una tendencia al alza en el número de individuos privados de libertad por ejercer sus derechos fundamentales o expresar opiniones disidentes al régimen cubano.
Leer más Papa Francisco se reúne con los reyes Carlos y Camila en el Vaticano +foto
Prisoners Defenders, con sede en España, basa su metodología en el análisis de casos individuales y en la colaboración con activistas y familiares en la isla para documentar las detenciones, los procesos judiciales y las condiciones de reclusión de los presos políticos. La ONG denuncia sistemáticamente la falta de garantías procesales, las acusaciones infundadas y el trato inhumano que sufren muchos de estos detenidos.
El informe de marzo detalla que la mayoría de los presos políticos identificados fueron arrestados en el contexto de las protestas sociales que han sacudido la isla en los últimos años, especialmente las manifestaciones masivas del 11 de julio de 2021. Muchos de ellos enfrentan largas condenas por delitos como «sedición», «desorden público» y otros cargos vagamente definidos que, según Prisoners Defenders, son utilizados para criminalizar la disidencia.
Además de los manifestantes, la lista de presos políticos incluye a activistas de derechos humanos, periodistas independientes, artistas críticos y líderes de la oposición que han sido encarcelados por su labor pacífica y su defensa de las libertades civiles y políticas en Cuba.
Prisoners Defenders reitera su llamado a la comunidad internacional para que presione al gobierno cubano a fin de que libere de manera incondicional a todos los presos políticos, respete los derechos humanos y garantice las libertades fundamentales de sus ciudadanos. La ONG subraya la urgencia de una supervisión internacional independiente de las cárceles cubanas y de la situación de los detenidos.
El aumento en la cifra de presos políticos documentado por Prisoners Defenders al cierre de marzo pone de manifiesto la persistente represión contra la disidencia en Cuba y genera una creciente preocupación en la comunidad internacional sobre el respeto de los derechos humanos en la isla.
Seguir leyendo
- Sanciones de EEUU amenazan con un duro golpe a los ingresos petroleros de Venezuela
- ACLU denuncia intento de EEUU de expulsar migrantes venezolanos a El Salvador
- Hija de Eduardo Labrador clama por su libertad y denuncia incomunicación +vídeo
- Haitianos enfrentan grave hambruna a medida que la violencia de las pandillas
- Consternación en Aragua: Mujer se quita la vida tras ahorcar a sus dos hijos
Visítanos en Twitter e Instagram