El sector de la industria del plástico en Venezuela asegura mantener un flujo constante de suministro de materia prima a las diversas industrias y sectores que requieren sus productos a nivel nacional. Así lo afirmó Khalil Nasser, director de la Asociación Venezolana de la Industria del Plástico (Avipla), quien destacó la capacidad del gremio para responder a las necesidades del país y su compromiso con el desarrollo nacional.
«El sector ha respondido adecuadamente a las necesidades actuales de las industrias o de los sectores que han requerido plástico para Venezuela», señaló Nasser. «No hemos tenido problema para poder suministrar productos, puesto que hemos estado muy abiertos a cumplir con el país y a mantener al plástico como un sector importante para el desarrollo nacional».
Leer más Saime suspenderá trámites por Semana Santa desde el 14 hasta el 20 de abril
En el contexto de las tensiones comerciales y arancelarias, el director de Avipla enfatizó la necesidad de una reactivación «progresiva y estable» de Pequiven, la principal empresa petroquímica del Estado venezolano. Nasser subrayó que la industria petroquímica nacional representa un «apoyo fundamental para el sector industrial» en general.
Ante la necesidad de cubrir la demanda interna, Nasser reconoció que el sector se ha visto en la obligación de buscar materia prima en mercados internacionales. «Casi todos los empresarios lo están haciendo», indicó, precisando que las importaciones provienen principalmente de Asia, Estados Unidos, Colombia y Brasil, países que mantienen una actividad comercial constante.
«Hemos logrado mantener el flujo de suministro de materia prima estable a los requerimientos actuales», añadió el representante gremial en declaraciones a Unión Radio.
No obstante, Nasser también alertó sobre el impacto negativo de las sanciones internacionales en el sector industrial y en el país en general. «Las sanciones afectan como industriales, como país y si se incrementan, va a traer consecuencias que no son las que Venezuela merece en este momento», advirtió.
Finalmente, el director de Avipla puso de manifiesto el significativo rezago tecnológico que enfrenta la industria del plástico venezolana, estimándolo en aproximadamente 20 años. «Tenemos un atraso considerable», concluyó, resaltando la urgencia de abordar esta brecha para impulsar la competitividad y el desarrollo del sector.
Seguir leyendo
- Niña de 8 años muere en Brasil tras hacer reto viral de TikTok +fotos
- Fuerzas Armadas de Ecuador alertan de atentado contra el presidente electo Daniel Noboa
- Conferencia en la Casa Blanca interrumpida por emergencia médica de una niña +vídeo
- Rocío San Miguel no ha recibido atención médica especializada tras fractura, denuncia ONG
- María Corina Machado afirmó «Trump es un aliado clave para la transición en Venezuela» +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram