El oficialismo venezolano, liderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presentó este jueves a sus candidatos para las elecciones legislativas programadas para el próximo 25 de mayo, apostando por figuras de peso dentro de la estructura chavista. La lista incluye nombres con amplia trayectoria política, como el actual presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, además de incorporar a familiares directos del presidente Nicolás Maduro: su hijo, Nicolás Maduro Guerra, y su esposa, la diputada y ex primera dama Cilia Flores.
El anuncio fue realizado en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), donde el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, detalló la composición de la boleta oficialista. Entre los candidatos también destacan el excanciller Jorge Arreaza, la exministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela y el exgobernador del estado Táchira, José Vielma Mora.
Leer más Saime suspenderá trámites por Semana Santa desde el 14 hasta el 20 de abril
Cabello resaltó la combinación de experiencia y juventud en la selección de candidatos. «Es una combinación, creo que extraordinaria, de la experiencia de los compañeros que arriesgaron su vida en los años 70, 60, 80; de los compañeros que estuvieron junto al comandante (Hugo) Chávez (…), de nuestra juventud de oro», expresó el dirigente oficialista.
Un elemento novedoso en estos comicios es la elección, por primera vez, de diputados que representarán al Esequibo, un territorio de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados rico en recursos naturales, especialmente petróleo y minerales, que actualmente es objeto de una disputa territorial entre Venezuela y Guyana.
Diosdado Cabello anticipó que la próxima Asamblea Nacional (AN) será «revolucionaria, socialista, antiimperialista» y «profundamente chavista», delineando la visión del oficialismo para el futuro parlamento.
Además de los diputados, las elecciones del 25 de mayo también contemplan la elección de gobernadores a nivel nacional. En este sentido, el chavismo designó al militar Neil Villamizar como su candidato para el Esequibo, territorio que Venezuela considera su estado número 24.
Este anuncio se produce en un contexto político marcado por el rechazo de los principales líderes de la oposición, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, a participar en estos comicios. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición antichavista, ha criticado el llamado a «votar a ciegas» que, según denuncian, promueven «algunos sectores» de cara a las elecciones legislativas y regionales.
Sin embargo, no toda la oposición comparte esta postura. Un grupo de venezolanos presentó recientemente la Red Decide (Defensa Ciudadana de la Democracia), un movimiento que busca defender el voto y estimular la participación en las elecciones de mayo.
Por otro lado, figuras opositoras como Andrés Velásquez han defendido la abstención como una «posición política legítima» al considerar que no existen garantías de transparencia por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), un ente controlado por rectores afines al chavismo y que, según la PUD, proclamó de manera «fraudulenta» a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales de julio de 2024.
Con el anuncio de sus candidatos, el chavismo marca el inicio formal de su campaña para las elecciones legislativas, mientras la oposición se debate entre la participación y la abstención en un panorama político aún marcado por la desconfianza y la polarización.
Con información de VTV
Seguir leyendo
- Niña de 8 años muere en Brasil tras hacer reto viral de TikTok +fotos
- Fuerzas Armadas de Ecuador alertan de atentado contra el presidente electo Daniel Noboa
- Conferencia en la Casa Blanca interrumpida por emergencia médica de una niña +vídeo
- Rocío San Miguel no ha recibido atención médica especializada tras fractura, denuncia ONG
- María Corina Machado afirmó «Trump es un aliado clave para la transición en Venezuela» +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram