Nacional

Asdrúbal Oliveros: Aranceles de Trump impactarán a empresas venezolanas, no al gobierno de Maduro +vídeo

El reciente anuncio de aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump no tendrá un impacto directo en el gobierno de Nicolás Maduro, sino que afectará principalmente a las empresas venezolanas que mantienen relaciones comerciales de exportación con Estados Unidos. Así lo aseguró este domingo el reconocido analista financiero Asdrúbal Oliveros.

Durante una entrevista en el programa «Abriendo Puertas» de Venevisión, Oliveros explicó que la estructura de las exportaciones venezolanas centra su principal rubro en el petróleo, representando más del 85% del total. En este sentido, señaló que el sector petrolero ya enfrenta sus propias complicaciones derivadas de la eliminación de licencias y la imposición de un arancel secundario por parte de la administración estadounidense.

Leer más Venezuela se solidariza con República Dominicana y ofrece apoyo a víctimas venezolanas +Video

Sin embargo, el analista hizo énfasis en el golpe que significarán estos nuevos aranceles para el sector privado venezolano que exporta hacia el mercado norteamericano. «Después está toda la porción del sector privado que exporta a EEUU, en muchos casos alimentos y productos terminados», detalló Oliveros.

«Esto les complica mucho más su capacidad de competir. Y la verdad es que es lamentable, porque ni siquiera los aranceles estarían afectando al Gobierno. Estarían afectando a las empresas venezolanas que, con mucho esfuerzo, tratan de colocar sus productos en EEUU», vaticinó el experto.

Oliveros lamentó que esta medida difícil aún más la ya ardua tarea de las empresas venezolanas. «Se les hará más caro y más difícil. Producir y exportar ya les resulta titánico, y ahora este elemento les complica mucho más la operación», sentenció.

Oliveros aboga por mayor flexibilidad para el ejecutivo en materia económica

En otro orden de ideas, Asdrúbal Oliveros también se refirió a la necesidad de que el Ejecutivo venezolano cuente con menores restricciones por parte de la Asamblea Nacional y las leyes vigentes para poder hacer frente a la profunda crisis económica que atraviesa el país.

«Ante la merma de ingreso, es clave para el Estado tener margen de maniobra. Se debe evitar un poco lo que implica los trámites burocráticos, tener que pasar por la AN, las comisiones. Creo que lo que se está buscando es un elemento de rapidez en la toma de decisiones», precisó el analista financiero.

Las declaraciones de Oliveros ponen de relieve la compleja interacción entre las sanciones internacionales y la economía venezolana, así como los desafíos que enfrentan tanto el sector público como el privado en un escenario de crecientes restricciones comerciales. La ahora atención se centra en cómo las empresas venezolanas podrán adaptarse a este nuevo panorama arancelario y cuáles serán las posibles respuestas del gobierno ante esta situación.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios