Mundo

Daniel Noboa cuestiona acusaciones de Maduro: “¿Acaso él entiende lo que es la democracia?”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, respondió en una entrevista con la revista Semana a las críticas hechas por Nicolás Maduro a su reelección, celebrada el pasado domingo en el país suramericano.

El mandatario venezolano acusó a Noboa de haber ejecutado un “fraude”, ante lo que Noboa cuestionó: “¿Qué legitimidad tienen las palabras de una persona cuestionada por las múltiples irregularidades cometidas para mantenerse en el cargo de presidente, creando un gobierno totalitario y represivo?”.

“¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? Primero, debería transparentar los resultados de sus propias elecciones, que fueron ampliamente cuestionadas por los propios venezolanos y por la comunidad internacional”, expresó Noboa a la revista colombiana.

Este lunes, Maduro tachó de “fraude horroroso” los comicios presidenciales en Ecuador, en los que Daniel Noboa, fue reelegido en la primera y segunda vuelta. Según los resultados oficiales, ganó con un 55,64 % de los votos.

Leer más Meloni se reúne con Trump en Washington por aranceles estadounidenses

“Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política, como han hecho en Ecuador con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista”, declaró Maduro durante un encuentro con candidatos chavistas, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Hasta ahora, solo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, había contrarrestado las declaraciones del Maduro.

“Si el señor Maduro dice que hubo fraude, eso quiere decir que en el Ecuador estamos haciendo bien las cosas. Lo grave hubiese sido que nos felicitara”, dijo Atamaint en una entrevista al canal Teleamazonas.

Con más del 90 % de las actas escrutadas, el actual presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, superó a la candidata correísta Luisa González por más de 11 puntos porcentuales, lo que representa más de un millón de votos, según datos del CNE que aquella no acepta, y que tras publicarse los primeros resultados denunció sin pruebas que se había dado “el fraude más grotesco de la historia de Ecuador”.

Atamaint rechazó la denuncia realizada por González y aseguró que el proceso “fue totalmente transparente”.

“¿Cómo podemos hablar de fraude cuando las dos organizaciones tuvieron la gran oportunidad de que el proceso sea vigilado por ellos?”, se preguntó la presidenta del CNE.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios