El Fiscal General de la República, Tareck William Saab, ha emitido un enérgico comunicado denunciando la situación de 252 ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos y presuntamente detenidos en El Salvador. Saab calificó las declaraciones del presidente Nayib Bukele como «cínicas» y acusó al mandatario salvadoreño de mantener a los venezolanos en un «campo de concentración» en condición de «desaparición forzada».
Leer más Falleció el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano
Según el fiscal, las declaraciones de Bukele, donde reafirma la detención de los venezolanos, lo posicionan como un exponente del «neofascismo del siglo XXI», demostrando un «secuestro» unilateral donde el mandatario decide «quién puede gozar o no de vida y libertad en El Salvador».
Saab equiparó el tratamiento de los deportados con las «repugnantes prácticas nazis de mitad del siglo XX», calificándolo de «crimen de lesa humanidad». El Fiscal General venezolano ha enviado comunicaciones a las autoridades salvadoreñas, exigiendo respuestas sobre la situación legal de los detenidos, incluyendo detalles sobre los delitos imputados, acceso a representación legal y comunicación con el exterior.
«El CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) ya no es un centro de tortura creado por la mente macabra de Bukele para sancionar a delincuentes en su país, sino un lugar de desaparición forzada de inocentes de nacionalidad venezolana», declaró Saab, acusando a Bukele de «traficar con seres humanos» a cambio de «sumas millonarias de dinero» de sus «socios imperiales».
Saab exigió la liberación inmediata de los venezolanos y llamó a la comunidad internacional a sancionar lo que considera un «proceder criminal» que atenta contra la «convivencia internacional, la justicia y la paz». El comunicado del Fiscal General eleva la tensión entre Venezuela y El Salvador, y pone en el foco internacional la situación de los deportados venezolanos.
Seguir leyendo
- Nasa lanza misión ‘Champs’ para profundizar estudios sobre el clima en Marte
- DHL suspendió envíos de más de 800 dólares a consumidores en Estados Unidos
- José «Pepe» Mujica: «El papa Francisco fue la mejor versión cristiana a las desigualdades»
- Jefe de la ONU afirma que el papa Francisco fue un «mensajero de esperanza y humildad»
- Tamara Suju exige al Fiscal General “lista completa de todos los detenidos post elecciones”
Visítanos en Twitter e Instagram