El cardenal Angelo Becciu, despojado de sus privilegios cardenalicios por el Papa Francisco tras ser condenado en un escándalo financiero, anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo pontífice. Esta decisión se produce tras días de incertidumbre sobre su elegibilidad para el cónclave, a pesar de su insistencia inicial en poder participar.
En una declaración enviada a los medios, Becciu expresó: «Por el bien de la Iglesia, a la que he servido y continuaré a servir con fidelidad y amor, así como para contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco y no entrar en el cónclave a pesar de seguir convencido de mi inocencia».
Leer más Juan Pablo Guanipa y César Pérez Vivas denuncian «atraco y fraude» a nueve meses del 28J
La decisión del cardenal se tomó después de la congregación general de cardenales celebrada el lunes, donde se fijó el inicio del cónclave para el próximo 7 de mayo, según informaron diversos medios. Durante las reuniones previas a los funerales del pontífice, el secretario de Estado, Pietro Parolin, había presentado dos documentos firmados por Francisco que indicaban la inelegibilidad de Becciu para participar en la elección papal.
A pesar de estas indicaciones, la situación legal y los derechos de Becciu como cardenal habían generado debate. El responsable de la sala de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, había declarado el lunes que los cardenales no habían tomado «ninguna deliberación por el momento» sobre el ‘caso Becciu’, dejando abierta la posibilidad de una discusión más profunda sobre su participación.
La renuncia de Becciu busca, según sus propias palabras, contribuir a la «comunión y serenidad» del cónclave, evitando así posibles controversias o divisiones dentro del colegio cardenalicio en un momento crucial para la Iglesia Católica. Su decisión marca un punto final en la incertidumbre que rodeaba su participación y allana el camino para el inicio del cónclave en la fecha prevista.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Ministro del Trabajo desmintió cadena sobre presunto incremento salarial
- Republicanos impulsan ley para imponer tarifa de asilo de $1.000 a migrantes en EEUU
- Dantesco incendio consume camión cisterna en la entrada de Camaguán, Guárico +vídeo
- Caos en Medellín por torrencial aguacero: Aeropuerto Olaya Herrera bajo el agua +vídeo
- Dron revela devastación en Bandar Abbas tras masiva explosión +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram