Nacional

Plataforma Unitaria propone plan para recuperar la democracia en Venezuela

Durante un pleno nacional que congregó a varios líderes políticos de todo el país, Roberto Enríquez, secretario ejecutivo encargado de la Plataforma Unitaria Democrática, planteó una estrategia para superar la profunda crisis que atraviesa Venezuela.

En el encuentro, Enríquez reiteró que el camino hacia un cambio significativo en el país pasa por el respeto a la voluntad mayoritaria de los venezolanos y el restablecimiento pleno de la democracia.

Leer más Ministerio Público se negó a recibir denuncias de familiares de presos políticos y víctimas +vídeo

Presentó un plan de trabajo que contempla dos herramientas fundamentales para la acción opositora: una hoja de ruta estratégica de alcance nacional y una agenda específica para las plataformas regionales. Según el secretario ejecutivo, ambas son cruciales para la organización de activistas y la sociedad civil, así como un acuerdo nacional fruto de una negociación que permita la recuperación del país.

Plataforma Unitaria reitera rechazo a elecciones del 25 de mayo

Con respecto a la convocatoria realizada para el próximo 25 de mayo, la Plataforma Unitaria Democrática reafirmó de manera unánime su decisión de no participar de ninguna forma en dicho evento, así como de no realizar ningún tipo de activismo político, social ni electoral, incluyendo boicots o convocatorias.

La organización considera que este proceso no forma parte de la agenda de lucha por el cambio que los venezolanos expresaron el 28 de julio. Por el contrario, confían en que ese día el país se manifestará contundentemente con su silencio, mientras la oposición se mantendrá enfocada en la organización ciudadana y la defensa del mandato mayoritario, impulsando una salida democrática y pacífica a la crisis desde la verdad.

La Plataforma Unitaria también ratificó su compromiso de fortalecer su agenda social, visibilizar y defender a los presos políticos y los derechos humanos, así como reforzar la formación de su dirigencia política y la activación ciudadana en defensa de sus derechos fundamentales.

Con información de El Nacional

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios