Nacional

Lluvias causan afectaciones a 17 familias y daños en infraestructura en Portuguesa

Fuertes lluvias registradas este sábado 3 de mayo causaron anegaciones en viviendas de 17 familias y daños en dos importantes infraestructuras en los municipios Araure y Páez del estado Portuguesa. Además, se reportaron cortes en el servicio eléctrico en estas mismas jurisdicciones, según el balance preliminar ofrecido por las autoridades regionales al final de la tarde.

El reporte oficial detalla que se realizó una supervisión exhaustiva en cinco municipios: Páez, Araure, Turén, Ospino y Guanare, con el objetivo de llevar a cabo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan).

Leer más Más de 11 mil personas acompañaron a Gonzalo Díaz en su propuesta de transformación para Aragua + Video

En el municipio Páez, la comunidad de Simón Rodríguez fue la más afectada, con 15 viviendas anegadas por el incremento del caudal de agua. Asimismo, las autoridades informaron sobre el socavamiento de la pasarela que conecta la urbanización Durigua y El Samán, generando preocupación en los habitantes de la zona.

En Araure, se contabilizó una vivienda afectada en la urbanización San José II. Mientras tanto, en Ospino, se llevó a cabo un recorrido por diversos sectores, incluyendo Sábana Verde, El Bosque, Brisa del Río, Valle Centro, El Cementerio, Curazao y 23 de Enero. Durante la inspección, se observó un aumento significativo, de aproximadamente un 40%, en el nivel hídrico del puente sobre el río Ospino y del caño El Sapo.

Por otro lado, en los municipios de Guanare y Turén, las autoridades se mantuvieron en constante monitoreo de los ríos y canales de desagüe, confirmando que los niveles se mantuvieron dentro de la normalidad a pesar de la intensidad de las lluvias.

Medidas Preventivas Mitigaron Impacto, Según Protección Civil

A pesar de las afectaciones puntuales, las autoridades destacaron que los sistemas de drenaje lograron evacuar el agua con relativa rapidez, gracias a las labores de prevención realizadas previamente. Estas incluyeron la limpieza de basura, maleza y escombros en los canales y desagües.

Daniel Márquez, director de Protección Civil de la región, señaló en declaraciones difundidas que, si bien se registraron lluvias de intensidad variable, especialmente en el cono norte del estado, las afectaciones no fueron consideradas considerables hasta el momento.

“Hemos podido constatar que no tenemos afectaciones considerables en el estado, por el momento. Las afectaciones que se han presentado son de manera temporal, por entrada y salida de agua. Los sistemas de drenaje han llegado a su máximo nivel producto de la caída de 45 milímetros de agua, aproximadamente, de carácter fuerte, en un tiempo de una hora y media. Esto es suficiente para que estos desagües lleguen a su máximo caudal y en algunos puntos poder hasta desbordarse”, explicó Márquez.

El director de Protección Civil también resaltó la efectividad de los trabajos de canalización realizados en varios puntos del estado, los cuales permitieron un mejor flujo de las aguas. En cuanto al Terminal de Pasajeros, donde también se registraron anegaciones, Márquez indicó que los sistemas de drenaje resultaron insuficientes, aunque no se reportaron pérdidas materiales ni humanas.

Las autoridades continúan con la evaluación de los daños y las necesidades de las familias afectadas, así como el monitoreo constante de las condiciones climáticas y los niveles de los cuerpos de agua en la región.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios