El presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, informó que el sector abastece aproximadamente el 60% del mercado nacional.
En ese sentido, acotó que el consumo nacional de azúcar se ubica entre 600.000 a 650.000 toneladas por año, por lo que destacó que hay un crecimiento sostenido del rubro en los últimos 4 años, de alrededor del 20%.
Leer más Policía de Bolivia arrestó a jueza que anuló orden de captura contra Evo Morales
Manifestó que los productores azucareros estiman producir para este año, entre 370.000 y 380.000 toneladas de azúcar, dependiendo del rendimiento de la caña.
Álvarez aseveró que si se mantiene el ritmo de producción de azúcar, en 3 años el sector podría cubrir el 90% del consumo de la nación, según refirió Unión Radio.
Inversión para reactivar centrales azucareros
Recientemente, en la sede del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), en Caracas, se firmó un acuerdo de inversión para la modernización de tres centrales azucareros y la expansión de 30.000 hectáreas adicionales de cultivo de caña, con el objetivo de impulsar la reactivación de la capacidad instalada de la agroindustria nacional.
El encuentro, liderado por el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, y el titular de Industrias y Producción Nacional y presidente del CIIP, Alex Saab, buscaba fortalecer la producción de rubros agroalimentarios en el país.
La firma de este acuerdo establece una inversión de 158 millones de dólares para el proceso de reactivación de la capacidad instalada de estas tres plantas.
Con información de Banco y Negocio
Seguir leyendo
- Venezuela vota en la Unesco en defensa de los océanos
- Javier Milei pidió ante Mercosur liberación de presos políticos en Venezuela
- Machado: Aquellos que digan que el pueblo se cansó, no entienden nada
- Detenido un funcionario de la PNB acusado de golpear a una mujer
- Los 10 latinos más buscados por ICE: se les acusa por homicidio, robo y agresión sexual
Visítanos en Twitter e Instagram