Las momias de la cueva Takarkori en el desierto de África ha dejado desconcierto como curiosidad. La comunidad de las ciencias ha estado investigando a dos momias encontradas en ese continente.
Las cuales su ADN no es compatible con ningún ser humano conocido. Las mismas datan de 7.000 a 60 mil años, explicó la revista Nature en un reportaje publicado en abril de 2025 que las mismas pueden ser de una línea humana paralela.
Lea también Mavesa celebra el Día de la Madre con un empaque edición especial
Sus rostros arrugados y embalsamados fueron examinados por científicos encontrando que su ADN es único. No hay un ser humano en el planeta que tenga un ADN diferente, pero estas momias tienen características únicas.
Los estudios hechos a las momias destacan que no hay poblaciones cercanas y que línea no es igual a otro humano en la tierra. Los análisis dejaron además otra incógnita y es que en su ADN hay rastros neandertales
Las momias de la cueva de Takarkori
Esto sugiere que las mismas pudieron tener contactos con otras especias que existieron en el planeta hace 7000 años. El hallazgo de estas momias han puesto a los mejores investigadores a trabajar.
No se sabe hasta ahora si en otras cuevas como desiertos del mundo hay otras momias como estas. Las cuales pudieran ser compatibles con su ADN y tener las mismas características que tienen estas.
El hueso petroso del oído interno el cual se encontraba bien conservado fue clave para dar con el descubrimiento del ADN de las momias. Esto pudiera traer como resultado nuevos capítulos sobre el descubrimiento de la especie humana.
Seguir leyendo
- Sobrevivientes de cáncer participarán en certamen de belleza organizado por el Isena
- Gaiteros buscará su pase a la final ante Trotamundos en Valencia
- Familiares confirman que preso político sigue con vida en Tocorón
- Justicia rusa condena a exviceministro de Defensa a 13 años de prisión por corrupción
- Ministro de educación exige respeto al calendario escolar y anuncia evaluación nacional
Visítanos en Twitter e Instagram