Luego de que el fiscal Karim Khan se apartara temporalmente de su cargo hasta que culminen las investigaciones en su contra por presunto acoso sexual, los venezolanos se han preguntado qué sucederá con el Caso Venezuela I en la Corte Penal Internacional (CPI).
Leer más Gestionan ruta aérea entre Mérida y Cúcuta para impulsar comercio y turismo
Al respecto, la directora del Instituto Casla, Tamara Suju, aseguró el pasado viernes en redes sociales que «el proceso sigue».
«La CPI tiene continuidad institucional. La CPI está diseñada para asegurar la continuidad de sus funciones», indicó la activista.
Los procedimientos y procesos en curso son responsabilidad de la Oficina del Fiscal (OTP), que está integrada por varios fiscales adjuntos, investigadores y personal jurídico.
Suju explicó que mientras se nombra un nuevo fiscal jefe (por elección de los Estados Partes del Estatuto de Roma), «las funciones pueden ser asumidas interinamente por un fiscal adjunto o un funcionario autorizado, garantizando así la continuidad de las investigaciones y procesos».
Asimismo, apuntó que «cada proceso de investigación tiene un equipo integrado, incluyendo un Fiscal Adjunto». El caso venezolano no es la excepción.

Seguir leyendo
- Asesinan a madre venezolana en Ecuador mientras esperaba que su hijo saliera de clases
- Venezuela rechaza acusaciones de Guyana tras ataques en el río Cuyuní
- La Banda Sinfónica 24 de Junio ofreció concierto en homenaje a las madres
- Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean “Diddy” Combs, en medio del juicio por tráfico sexual
- Los reyes de España llegan a Roma para la misa de inicio del pontificado de León XIV
Visítanos en Twitter e Instagram