El dirigente político y candidato independiente a la Gobernación del estado Zulia, Luis Ratti, dio a conocer sus propuestas de gobierno a pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo.
Conocido por su contundente discurso contra sectores del oficialismo y la oposición, el abanderado del partido Bandera Roja (BR) figura como una de las opciones que tienen los zulianos en el tarjetón electoral en un intento de llegar al Palacio de Gobierno para el periodo 2025-2029.
El político de 46 años aseguró que de ser electo como gobernador del estado petrolero, su gestión tendrá como prioridad el crecimiento económico y la transformación de los programas sociales para el beneficio de la población zuliana.
Nosotros presentamos una propuesta para el rescate de la mano de hombres y mujeres del Zulia, representamos un plan de gobierno que garantice la descentralización, garantizamos la defensa del regionalismo zuliano», dijo.
Al ser consultado sobre su trayectoria en el estado petrolero, el candidato independiente aclaró que su carrera política no se limita solo a un estado, sino a toda Venezuela. Asimismo, detalló que, aunque no es zuliano de nacimiento, se identifica con el regionalismo del Zulia y descartó que eso represente un inconveniente en sus aspiraciones de llegar a la gobernación.
Arias Cárdenas fue gobernador de aquí y no es de aquí. Qué vamos a lograr con decir si soy o no soy zuliano, a lo mejor lo hago mil veces mejor que Rosales», agregó.
Plan de Gobierno
Ratti mencionó que su plan de gobierno está enfocado en varios puntos claves. Como primera propuesta, el candidato indicó que otorgará años de gracia a nuevos inversores regionales, nacionales y nacionales para incentivar a la generación de empleo en el país.
Estos años de gracia oscilan entre uno y cuatro años, dependiendo de la inversión que se va a realizar», dijo.
Otra de las propuestas consiste en otorgar financiamiento a la industria pesquera, ganadera y agricultura para brindar apoyo a los emprendedores para lograr un crecimiento económico más local.
Asimismo, señaló que luchará por la descentralización con el objetivo de que se decrete puerto libre en el Zulia.
Este estado tiene todas las cualidades para ser un puerto libre, una zona económica especial que tendrá que ser manejada por la gobernación. Hasta el momento no se ha logrado porque el nivel de corrupción ha penetrado desde el gobernador al alcalde sin importar el color», acotó.
Frontera y descentralización
Sobre los esfuerzos para evitar el narcotráfico a través de la frontera, Ratti indicó que trabajará junto al Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, para buscar soluciones a este problema.
Además, resaltó la importancia de solicitar la dependencia de la policía regional, institución que, a su juicio, debe estar bajo el control del gobierno regional.
Leer más Alcaldía entrega simultáneamente tres subestaciones de gas en Maracaibo
El abanderado de Bandera Roja aseveró que, de llegar a la gobernación, tomaría la decisión de cerrar la frontera durante un año con la finalidad de evitar el incremento de actividades ilícitas que se generan a través de esa zona.
El Zulia no puede caer más nunca en las manos de las mafias y el narcotráfico. Hay que depurar primero desde adentro, porque el Zulia debemos hacerla respetar», comentó.
De igual manera, indicó que se preocupará por hacer que todos los entes públicos regionales administrados por el gobierno nacional pasen a control de la gobernación del estado.
Los peajes tienen que ser del gobierno regional que lo entienda Nicolás Maduro. Desde el primer día que asumamos, las escuelas y ambulatorias que dependan del estado deben ser administradas por la gobernación, señaló.
Rosales sale de la gobernación el 25 de mayo
El dirigente político resaltó que tiene plena seguridad de que el actual gobernador no saldrá vencedor en los venideros comicios y confirmó que presuntamente tiene un boleto de avión con destino a Miami una vez que finalice la jornada electoral.
El pueblo del Zulia va a sacar a patadas a Manuel Rosales de la Gobernación con el voto. Ya Manuel Rosales tiene salida para Miami el 25 de mayo. Él va a votar y se va», puntualizó.
En este sentido, Ratti detalló la necesidad de incluir en la política a una nueva generación de jóvenes que estén comprometidos con el país y criticó a distintos dirigentes opositores, quienes, a su juicio, no deberían presentarse para ocupar un cargo público.
¿Cómo va a cambiar el país si tenemos gente decente? Es necesario que en la política empiece a ejercer gente distinta, gente que ame a Venezuela», puntualizó.
Una opción diferente
Ratti comentó que su candidatura representa la mejor opción para la población zuliana debido a que cuenta con la experiencia para administrar el estado y aseveró que estará dispuesto a trabajar con todos los sectores para encontrar soluciones a los problemas de la población.
El candidato invitó a los zulianos a conocer sus propuestas para que tengan en cuenta los distintos planes que tiene previsto implementar durante su gobierno.
Es necesario que la gente sepa de nuestras propuestas. El Zulia ha vivido ocho años de desidia y los últimos cuatro años la sepultaron en la inseguridad, el abandono, el narcotráfico y la desidia. Tenemos que echarle un camión para levantar al Zulia», sentenció.
Seguir leyendo
- Shakira sufre caída sobre el escenario en Canadá +vídeo
- Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
- Edmundo González: Los comicios del domingo «tienen poco de elección y mucho de teatro»
- María Corina Machado fue galardonada con el Premio a la Libertad 2025
- Exesposa de Daddy Yankee pide sanción por desacato y multa diaria de 5 mil dólares
Visítanos en Twitter e Instagram