Nacional

INTT: Pasos para validar la licencia de conducir en el extranjero

La diáspora venezolana cuenta con una nueva facilidad para regularizar su situación vial en el extranjero. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Venezuela ha habilitado un sistema en línea que permite a los ciudadanos venezolanos canjear su licencia de conducir por una válida en su país de residencia.

Leer más Médicos Unidos por Venezuela, tras acusaciones de Diosdado Cabello en su contra: «Es un intento de silenciar voces»

Este procedimiento, que busca simplificar la burocracia para los migrantes, se realiza de manera completamente digital a través de los portales web de las entidades gubernamentales involucradas.

Un trámite en línea para la diáspora

El proceso, diseñado para ser accesible desde cualquier parte del mundo, requiere que los interesados sigan una serie de pasos claros y concisos:

  1. Acceso al portal del INTT: El primer paso es ingresar a la página oficial del INTT: intt.gob.ve. Es indispensable que el solicitante posea una licencia de conducir venezolana vigente, ya sea en formato físico o digital.
  2. Solicitud de certificación: A través de la plataforma del INTT, el usuario deberá solicitar la certificación de su licencia de conducir.
  3. Apostilla del certificado: Una vez obtenido el certificado, el siguiente paso es apostillarlo. Este procedimiento se realiza mediante el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela: legalizacion.mppre.gob.ve. La apostilla es fundamental para que el documento tenga validez internacional.

Costo y tiempos de espera

Se estima que el costo aproximado de este trámite puede ascender a unos 60 dólares. En cuanto a los tiempos de espera para la entrega del documento final, el INTT ha informado que dependerán «totalmente del sistema». No obstante, la mayoría de los casos se resuelven en un lapso de cinco a diez días hábiles, aunque se advierte que estas estimaciones pueden variar.

Esta iniciativa representa un alivio significativo para miles de venezolanos en el extranjero, facilitando su integración en las leyes de tránsito de sus países de acogida y reafirmando el compromiso de las autoridades venezolanas en la atención a su diáspora.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios