Nicolás Maduro presentó las prioridades de su gobierno y de los gobernadores oficialistas, asegurando que las autoridades deben enfocarse en «luchar» contra el narcotráfico procedente de Colombia.
Maduro hizo una breve alocución durante la toma de posesión del gobernador electo de Barinas, Adán Chávez. A la vez que afirmó que «más nunca habrá guarimba» en la entidad llanera, pidió «la lucha por la paz».
Leer más Edmundo González pide al mundo «penalizar los crímenes de lesa humanidad» cometidos en Venezuela +fotos
«Más nunca odio, división y violencia. Consolidar la lucha contra el narcotráfico que nos viene de Colombia contra el terrorismo, contra la corrupción. En resumen, la lucha se trata de la economía», acotó Maduro.
El líder del chavismo ha hablado en varias ocasiones contra los grupos paramilitares y las organizaciones criminales de Colombia. Para su nuevo mandato, afirmó que está enfocado en la «justicia contra el narcotráfico colombiano».
Por otra parte, Maduro celebró que el chavismo retomara el control de la Gobernación del estado Barinas, que estuvo cuatro años en manos de Servio Garrido. «Cada vez que la derecha gana, el pueblo pierde», dijo.
«Se envalentonan y les entra la locura de la venganza y quieren cortar y acabar. Cuando ganan gritan ‘ganamos y cobramos’. Uno les dice, no sean paju*s. Ni ganan, ni cobran. Nosotros sí ganamos y trabajamos», acotó Maduro.
Aunque no la mencionó explícitamente, sí citó el «ganamos y cobramos», un lema característico en la campaña de primarias de María Corina Machado. «Ese es el pensamiento de los apellidos y los oligarcas. Gano, cobro y te quito todo», concluyó.
Con información de Caraota Digital
Seguir leyendo
- Unesco denuncia que la profesión docente sufre una crisis sin precedentes en el mundo
- María Corina felicitó a Edmundo González por su cumpleaños: «Recibe el afecto de un país»
- Caracas se ubica como la ciudad más costosa de Venezuela, según estudio
- José Altuve asciende al séptimo puesto entre venezolanos con más cuadrangulares en la MLB
- Entre 50% y 70% de los talleres mecánicos siguen en la informalidad
Visítanos en Twitter e Instagram