Veinte palestinos murieron y más de 200 resultaron heridos el lunes por disparos del ejército israelí, mientras se dirigían a buscar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, según informó la Defensa Civil del enclave asediado. El incidente, que ha generado una nueva ola de condena, ocurrió en medio de una crisis humanitaria sin precedentes en el territorio.
Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, declaró a la AFP que “Veinte mártires y más de 200 heridos por disparos de la ocupación, algunos de ellos en estado grave, fueron trasladados” a hospitales de Gaza. Según Basal, las víctimas se encontraban esperando para acceder a un centro de ayuda en Rafah, cerca de la rotonda de Al Alam, “cuando las fuerzas de ocupación abrieron fuego”.
Leer más Niegan derecho de visita a venezolanos detenidos en la megacárcel de Bukele
Al ser contactado por la AFP, el ejército israelí indicó que se estaba investigando lo ocurrido, sin ofrecer más detalles de inmediato.
Este trágico suceso se suma a una creciente lista de incidentes en los que civiles palestinos han perdido la vida mientras intentaban acceder a la escasa ayuda humanitaria que llega a la Franja. La Defensa Civil ha señalado que decenas de palestinos han muerto en circunstancias similares al intentar alcanzar puntos de distribución de alimentos.
Las restricciones impuestas por Israel a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso impiden que agencias como la AFP puedan verificar de forma independiente los saldos de víctimas proporcionadas por la Defensa Civil.
El incidente de hoy pone de relieve la desesperada situación humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta una severa escasez de alimentos, agua y medicamentos. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización respaldada por Estados Unidos e Israel que comenzó a operar en Gaza en mayo, ha sido uno de los puntos de distribución de ayuda donde se han registrado incidentes mortales. La comunidad internacional ha reiterado sus llamados a un cese al fuego ya la garantía de un acceso seguro y sin restricciones para la ayuda humanitaria.
Con información de AFP
Seguir leyendo
- Cristina Fernández de Kirchner enfrenta nuevo juicio por corrupción
- Alcalde Di Martino: «Retenidas 70 unidades de transporte por incumplir el cobro legal del pasaje»
- Maestros piden un bono navideño de $400: «El aguinaldo no cubrió las expectativas»
- Trevor Story extiende contrato con Boston: “Hay asuntos pendientes”
- Detienen a cuatro buhoneros por brutal agresión a una joven en Catia
Visítanos en Twitter e Instagram
