El movimiento estudiantil venezolano rechazó la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas y centralizar el ingreso a las universidades públicas a través del Sistema Nacional de Ingreso, que maneja una oficina del Ministerio de Educación Universitaria.
«No se trata únicamente de una acción administrativa, sino de una agresión directa contra las tradiciones académicas, la diversidad de criterios y la libertad universitaria que han sido pilares del pensamiento crítico y la democracia en Venezuela», denunciaron 21 federaciones y centros de estudiantes de universidades públicas en un comunicado.
Leer más Minería ilegal ubicó a Venezuela en el top de países con más pérdida de bosques tropicales
Los estudiantes afirmaron que esta medida representa una «flagrante violación» a la autonomía universitaria, consagrada en el artículo 109 de la Constitución, además de los «intentos de control político» del CNU sobre las universidades.
«Los sistemas de admisión propios no son caprichos burocráticos, sino el resultado de décadas de experiencia académica acumulada en nuestras universidades. Son mecanismos rigurosos, diseñados para garantizar procesos de ingreso transparentes, equitativos y adaptados a las competencias especificas, perfiles vocacionales y exigencias particulares de cada carrera» aseguró el movimiento estudiantil.
Los representantes estudiantiles sostuvieron que la eliminación de los mecanismos internos de admisión no solo «degradan las capacidades técnicas y académicas de nuestras instituciones», sino que representan un atropello a las autoridades «democráticamente electas» de las universidades autónomas.
«Pretender suprimir estos mecanismos es desconocer la pluralidad institucional de la universidad venezolana y atentar contra el derecho fundamental de cada casa de estudios a definir su propio proyecto académico», insistieron.
También acusaron al Ejecutivo de «incoherencia y oportunismo», al imponer decisiones que van en contra de los mismos sistemas universitarios en los que sus propios voceros fueron formados.
Movimiento estudiantil protesta
En una protesta la mañana de este lunes 30 de junio frente al Ministerio de Educación Universitaria, un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exigieron al ministro Ricardo Sánchez «responder» ante los reclamos por este «secuestro» del sistema interno de ingresos.
El movimiento estudiantil exigió al Consejo Nacional de Universidades la inmediata reversión de esta «medida arbitraria y unilateral», y exhortaron al organismo a respetar la autonomía universitaria.
Asimismo, hicieron un llamado a toda la comunidad universitaria, profesores, egresados y a la sociedad civil a sumarse a la defensa de la autonomía académica frente a lo que consideran un ataque directo al pensamiento crítico, la libertad y la excelencia educativa. «El futuro de Venezuela está en sus aulas libres y autónomas».
Con información de Tal Cual
Seguir leyendo
- Muere policía cuando atendía una denuncia de maltrato animal y un árbol cayó sobre la patrulla
- Condenan a 30 años de cárcel a sujeto por el asesinato de una joven en Bogotá
- Banco Nacional de Crédito sigue presentado fallas
- Gobierno de Trump ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua en EEUU
- Sobrevivientes de cáncer participarán en certamen de belleza organizado por el Isena
Visítanos en Twitter e Instagram