El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) instó a los venezolanos cuyo número de cédula se encuentre entre los 22 y los 32 millones a presentarse en sus oficinas para verificar sus datos biométricos, debido a que muchos aparecen como no registrados en el sistema.
Leer más Totalizan 24 mil 127 familias afectadas por las lluvias en Mérida: 207 están en refugios
El anuncio lo hizo el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, durante su programa televisivo “Con el Mazo Dando”, donde explicó que esta situación afecta a una parte significativa de la población venezolana.
¿Por qué es necesaria la verificación de cédula en el Saime?
Según Cabello, el problema se originó porque “la tinta usada en ese grupo de personas no era la mejor”, lo que ha dificultado el proceso de identificación y registro digital, especialmente en casos donde se requiere verificar huellas dactilares o constatar la identidad de personas fallecidas.
El ministro advirtió:
“El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”.
¿Qué implica el proceso de verificación?
Cabello aclaró que no se está cambiando el número de cédula. El procedimiento consiste en ratificar las huellas dactilares, con el objetivo de actualizar y asegurar el registro de identidad en el sistema del Saime.
- No cambia tu número de cédula.
- Solo debes verificar tus huellas.
- No hay costo por este trámite.
¿Cuántas personas han acudido al Saime hasta ahora?
El proceso de verificación comenzó el 30 de junio y, según cifras oficiales, más de 90.000 personas asistieron el primer día a alguna de las 143 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional.
Este operativo también aplica a los venezolanos que retornan al país en los vuelos del Plan Vuelta a la Patria, quienes deben verificar sus datos como parte del protocolo de ingreso.
¿Qué hacer si tu cédula está entre 22 y 32 millones?
Si tu número de cédula está en ese rango, debes acudir lo antes posible a una oficina del Saime para verificar tus datos. De lo contrario, podrías enfrentar problemas para realizar trámites como:
- Renovación de cédula o pasaporte
- Solicitud de antecedentes penales
- Procesos migratorios
- Acceso a servicios del Estado
La verificación de cédula en el Saime busca corregir fallas del sistema y garantizar que todos los ciudadanos estén correctamente identificados en las bases de datos del Estado venezolano.
Con información de El Clarín
Seguir leyendo
- Hija de Rodrigo Cabezas denuncia que habría sido trasladado a un centro de salud
- Shakira anuncia nuevos conciertos en Cali y Bogotá
- Putin dice a Trump que Rusia «no renunciará» a sus objetivos en Ucrania
- Niegan libertad bajo fianza a Sean «Diddy» Combs tras librar condena a cadena perpetua
- Declaran alerta verde en Anzoátegui ante crecida del Orinoco
Visítanos en Twitter e Instagram