Nacional

Alertan sobre la proliferación de enfermedades durante la temporada de lluvias

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, advirtió que la temporada de lluvias trae enfermedades como dengue, zika y chikunguña, además, de malestares gastrointestinales.

“Situaciones de deslaves, desbordamiento de ríos y esto por supuesto suma al aumento de vectores como el Aedes aegypti, el mosquito que transmite dengue, zika, chikunguña y también puede transmitir fiebre amarilla”, explicó en entrevista para VPITV el jueves 3 de julio.

Leer más Neurólogo alerta de las secuelas en el cerebro por los accidentes en moto

Valenzuela recordó que los huevos de este mosquito pueden mantenerse viables hasta 12 meses y si antes de ese periodo se mojan, reactivan el ciclo reproductivo del Aedes aegypti.

Asimismo, dijo que situaciones como las inundaciones en los Andes venezolanos causan que se mezclen las aguas servidas y limpias.

“Esto por supuesto afecta de manera importante en la transmisión de microorganismos que pueden producir cuadros gastrointestinales: virus, hepatitis A, parasitosis, bacterias como salmonella y shigella que pueden producir cuadros gastrointestinales severos en la de población infantil, sobre todo menores de 5 años de edad”, precisó.

¿Qué hacer para prevenir enfermedades por lluvias?

Para prevenir las enfermedades provocadas por las lluvias, la doctora Patricia Valenzuela ofreció las siguientes recomendaciones:

Garantizar el servicio de agua limpia a las viviendas

Si no se tiene acceso a agua potable, lo recomendable es hervir el agua entre 5 y 10 minutos para eliminar microorganismos

Filtrar el agua, a pesar de hervirla y agregar unas pocas gotas de cloro

Disposición correcta de los desechos para evitar contaminación ambiental

Lavado de manos

Si una persona fue arrastrada por un río, se deben revisar si tiene alguna herida que pueda estar contaminada

La experta también aconseja estar atento ante síntomas como: fiebre, dolor estomacal como cólicos, evacuaciones diarreicas, náuseas, vómito y deshidratación. Sin embargo, aseguró que es importante evitar la automedicación y acudir con un médico para saber la causa de estos síntomas.

La llegada de la onda tropical 12

Durante la temporada de lluvias en Venezuela han llegado al país varias ondas tropicales que causan nubosidad y tormentas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que la onda tropical 12 llegará al país por la Guayana Esequiba entre el 5 y 6 de julio.

En este sentido, el ente meteorológico informó en su reporte que continuará la nubosidad con lluvias moderadas en gran parte del territorio venezolano.

Asimismo, el ente meteorológico estima que las ondas tropicales número 13 y 14 lleguen a Venezuela del 7 al 9 de julio.

El Inameh refirió que el país atraviesa el remanente de la onda tropical número 11, que se encuentra desplazándose sobre Colombia.

Las ondas tropicales números 8 y 9 provocaron fuertes lluvias en los estados Mérida, Trujillo y Barinas que causaron el colapso de vías, inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos entre el 24 y 25 de junio.

Con información de VPITV

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios