Variedades

Nvidia supera los 4 billones de dólares de capitalización

El gigante estadounidense de semiconductores Nvidia superó este miércoles (09.07.2025) la barrera de los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, una cifra jamás lograda nunca por otra compañía, impulsado por el auge de la inteligencia artificial (IA).

El fabricante de chips es la empresa más valiosa del mundo, superando a otras tecnológicas como Microsoft y Apple, que se habían venido disputando ese puesto. La astronómica cifra supone diez veces más que el valor máximo alcanzado por cualquier empresa en Europa, indica la nota de DW.

Leer más Alerta la SAV: Hasta 13 tipos de cáncer están vinculados a la obesidad

A la hora de la apertura, la compañía subía un 2,34 %. Hacia las 15:55 CET, llegaban a un precio de 164,07 dólares en la bolsa de Nueva York (una subida del 2,64 %). Desde principios de año, los títulos de la compañía han aumentado más de un 20 %.

Sus chips, diseñados inicialmente para servir como tarjetas gráficas en las computadoras y muy apreciados por los amantes de los videojuegos, han resultado los más adecuados del mercado para el desarrollo de la Inteligencia Artificial debido a su capacidad para llevar a cabo cálculos matriciales.

Rebote en Wall Street tras jornadas a la baja

La Bolsa de Wall Street arrancó al alza tras dos sesiones a la baja, ignorando las últimas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. Tras unos 30 minutos de negociación, el Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,5 %, hasta los 44.477,06 puntos. El S&P 500, un índice de base amplia, avanzó un 0,7 %, hasta los 6.266,23 puntos, mientras que el Nasdaq Composite, con una fuerte presencia tecnológica, subió un 1,1 %, hasta los 20.586,42 puntos.

El analista de Briefing.com, Patrick O’Hare, afirmó que los inversores no están «excesivamente preocupados» por las últimas amenazas arancelarias de Trump, como sí lo estuvieron en marzo. «Parece que se asume que se llegará a mejores condiciones con los socios comerciales, con consecuencias económicas, y que los aranceles no serán tan onerosos como se anuncia desde el punto de vista del crecimiento o la inflación», escribió O’Hare en una nota.

Entre las mayores subidas se cuenta la de Merck, que subió un 2,5 % tras anunciar que llegó a un acuerdo para adquirir Verona Pharma, una compañía biofarmacéutica especializada en enfermedades respiratorias, por unos 10.000 millones de dólares. Verona subió un 20,7 %. Y hoy mismo se verá también reflejado en los mercados el análisis que hagan los inversores de las actas de la última recunión de la Reserva Federal, en la que se mantuvieron sin cambios los tipos de interés.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios