Edmundo González Urrutia, reaccionó al informe de Amnistía Internacional en el cual confirma que en Venezuela se cometen crímenes de lesa humanidad. «Cada desaparición forzada es un crimen. Cada víctima tiene nombre. Y cada responsable enfrentará la justicia, tarde o temprano», señaló el dirigente este martes 15 de julio a través de sus redes sociales.
Al mismo tiempo, aseguró que no habrá perdón sin justicia, futuro sin verdad, ni «reconciliación sin memoria».
Leer más Amnistía Internacional denuncia desapariciones forzadas “generalizadas” en Venezuela
González Urrutia, quien se encuentra en un exilio obligado en España desde septiembre de 2024, aseveró también que Amnistía Internacional se suma a las organizaciones internacionales de derechos humanos que han documentado ampliamente la situación en Venezuela «con pruebas verificadas y contundentes».
Enfatizó también que las desapariciones forzadas documentadas en el informe de Amnistía Internacional no son errores ni excesos. «Queda claro que forman parte de una política deliberada del régimen para perseguir, castigar y silenciar. No son casos aislados. No son hechos del pasado. Están ocurriendo ahora», aseguró.
Política de represión
Amnistía Internacional denunció que las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro «han cometido, y siguen cometiendo» desapariciones forzadas «como parte de su política de represión contra la disidencia».
La organización estudió la situación de 15 casos documentados desde julio de 2024, de los cuales 11 permanecen sometidos a desaparición forzada, entre ellos ciudadanos de Estados Unidos, Francia, España, Ucrania, Colombia y Uruguay.
De acuerdo con Amnistía y su secretaria general, Agnés Callamard, las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de Derecho Internacional «se están cometiendo como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil en Venezuela».
Con información de Diario Las Americas
Seguir leyendo
- Cuánto les cuesta a los venezolanos obtener el pasaporte
- Incendio consumió escenario principal del Tomorrowland poco antes del inicio del festival +vídeo
- Clases en escuelas iniciarán el 15 de septiembre, según el Ministerio de Educación
- Incertidumbre migratoria: Vence el plazo para renovar TPS a venezolanos en EEUU
- El papa León XIV pidió promover un orden más humano en las relaciones sociales
Visítanos en Twitter e Instagram