El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que Rusia y Ucrania mantendrán nuevas conversaciones el miércoles en Turquía, con miras a poner fin a más de tres años de guerra, a pesar de las posiciones «diametralmente opuestas» de ambos países, reseña DW.
Leer más EEUU cobrará $250 extras por visas a visitantes
Este anuncio se produce tras una nueva noche de bombardeos masivos de Rusia en distintas localidades de Ucrania, que dejaron al menos un muerto y nueve heridos en Kiev, la capital.
«Comenté con (el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano) Rustem Umerov los preparativos para un intercambio y una nueva reunión en Turquía con la parte rusa. Umerov dijo que la reunión está prevista para el miércoles», declaró Zelenski en su discurso diario difundido en redes sociales.
Posible encuentro Putin-Zelenski
Según un alto cargo ucraniano entrevistado anteriormente por AFP bajo condición de anonimato, esta nueva sesión tendrá lugar «muy probablemente en Estambul» y se centrará en la continuación de los intercambios de prisioneros y en los preparativos de un posible encuentro entre Vladimir Putin y Zelenski.
El dirigente ucraniano propuso el sábado a Moscú un nuevo encuentro, tras dos rondas en mayo y junio sin avances hacia un alto el fuego, pero que se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.
«Mucho trabajo» por delante
Aunque el Kremlin todavía no confirmó la reunión del miércoles, su portavoz, Dmitri Peskov, declaró el lunes que las propuestas de paz rusas y ucranianas eran por ahora «diametralmente opuestas» y que queda «mucho trabajo» para avanzar.
De momento, las posiciones de ambas partes parecen irreconciliables: Rusia quiere que Ucrania ceda cuatro regiones ocupadas, además de la de Crimea anexada en 2014, y renuncie a ingresar a la OTAN.
Estas condiciones son inaceptables para Kiev, que quiere la retirada total de las tropas rusas de su territorio y garantías de seguridad occidentales, como la continuidad de la entrega de armas y el despliegue de un contingente europeo, que Moscú rechaza.
Con información de DW
Seguir leyendo
- Unesco denuncia que la profesión docente sufre una crisis sin precedentes en el mundo
- María Corina felicitó a Edmundo González por su cumpleaños: «Recibe el afecto de un país»
- Caracas se ubica como la ciudad más costosa de Venezuela, según estudio
- José Altuve asciende al séptimo puesto entre venezolanos con más cuadrangulares en la MLB
- Entre 50% y 70% de los talleres mecánicos siguen en la informalidad
Visítanos en Twitter e Instagram