La líder opositora, María Corina Machado, denunció este lunes una nueva escalada represiva en el país, asegurando que en las últimas horas han desaparecido más de 20 activistas vinculados a la oposición.
Desde la clandestinidad, Machado se pronunció a través de su cuenta en X, donde calificó la situación como una “brutal ola de represión” y exhortó a la comunidad internacional a responsabilizar a los responsables de estos actos. “La justicia internacional tiene una obligación de hacer responsables a los perpetradores”, escribió.
Leer más Stalin González llama a votar en las municipales
Machado también hizo referencia al reciente comunicado del Comando con VZLA, donde se alerta sobre la aplicación de una “política de puerta giratoria”, consistente en liberar a ciertos presos políticos mientras se detiene arbitrariamente a otros.
La coalición opositora denunció además que la privación de libertad sigue siendo utilizada como herramienta de presión política en el contexto de lo que califican como una “diplomacia de rehenes y castigos selectivos”.
“Reiteramos el llamado urgente a la comunidad internacional a actuar frente a lo que ocurre en Venezuela. La presión externa ha sido clave para contener la persecución en el pasado, pero ya no es suficiente mientras el problema de fondo persiste: más de 900 personas siguen presas y desaparecidas por razones políticas”, advirtió la dirigente.
Estas denuncias surgen apenas cuatro días después del canje de prisioneros acordado entre Estados Unidos y Venezuela, que derivó en la liberación de al menos 57 opositores venezolanos, 10 ciudadanos estadounidenses y 252 migrantes venezolanos retenidos en El Salvador.
Seguir leyendo
- Colombia anuncia la intención de reactivar la importación de gas desde Venezuela antes de que finalice 2025
- TSJ ordenó recapturar a 11 funcionarios acusados cometer un asesinato en Zulia
- Elevan a más de 2.200 los muertos y 3.600 los heridos en el terremoto de Afganistán +foto
- Adolescente muere tras ser arrollada en El Junquito +vídeo
- Asdrúbal Oliveros asegura que Venezuela recibe pago del petróleo en criptoactivos principalmente de Asia
Visítanos en Twitter e Instagram