Mundo

El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida con reforma constitucional impulsada por Bukele

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialista partido Nuevas Ideas (NI), aprobó este jueves una polémica reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida y extiende el mandato presidencial a seis años.

Leer más Putin valora negociaciones de paz con Ucrania pero no responde al ultimátum de Trump

Con 57 votos del bloque oficialista y aliados, los legisladores aprobaron sin estudio previo y con dispensa de trámite cambios a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución. Las modificaciones eliminan la prohibición de la reelección inmediata, suprimen la segunda vuelta presidencial y adelantan el fin del actual período presidencial de 2029 a 2027 para empatarlo con los comicios legislativos y municipales.

“Es impostergable e ineludible sincronizar los tiempos electorales elevando el ejercicio de la presidencia hasta seis años, combinado con una reelección sin reservas”, señala el decreto, duramente criticado por la oposición, que denunció el fin de la democracia en el país.

En concreto, la reforma al artículo 152 elimina el impedimento para que quien haya sido presidente en el período anterior pueda postularse nuevamente. Asimismo, el artículo 80 deja de castigar a quienes promuevan la reelección presidencial.

Durante la campaña electoral de 2024, en la que fue reelecto pese a las restricciones constitucionales vigentes, Bukele afirmó que no consideraba necesaria una reforma para permitir su permanencia en el poder. Sin embargo, la nueva legislación allana el camino para que continúe presentándose indefinidamente.

Bukele inició su segundo mandato el 1 de junio de 2024, luego de que la Sala de lo Constitucional, nombrada en 2021 por una Asamblea también controlada por NI en un proceso cuestionado, cambiara la interpretación de la Constitución para permitir su candidatura.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios