El influencer venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez, conocido como «Luis Frío», habló con su abogado, luego de que sus familiares informaran erróneamente de que había fallecido en el centro de detención «Alligator Alcatraz«, ubicado en Florida, Estados Unidos.
«Estoy viviendo en el infierno de Alcatraz«, expresó Velásquez en una grabación de llamada a la que tuvo acceso en exclusiva @telemundo51.
Leer más María Corina Machado lamenta el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y envía condolencias a Colombia
El 6 de agosto, Roxanna Navas, esposa de Rivas Velásquez, publicó un video en la red social Instagram, para denunciar que el influencer había fallecido en la cárcel por negligencia, al presentar un grave cuadro de salud.
Al día siguiente, el gobierno de Estados Unidos, a través de la Secretaría de Seguridad, negó la muerte del venezolano. La confusión se originó a propósito de que Rivas Velásquez se desmayó y fue trasladado al hospital por precaución.
De acuerdo con la publicación de Telemundo, Rivas Velásquez denunció que en el centro Alligator Alcatraz las condiciones no son óptimas y que la medicina no llega a tiempo, aunque su salud ha mejorado.
«Solo quiero llegar a Venezuela, enmendar todo y hacer las cosas como antes», se le escucha decir en la grabación de la llamada.
¿Por qué está preso?
Luis Manuel Rivas Velásquez fue arrestado el 16 de julio de 2025 en Florida, EE. UU. por cargos de robo, en relación a un supuesto incidente doméstico.
Al respecto, Roxana Navas aseguró que el venezolano no es un delincuente. Narró que la situación se derivó de un problema de pareja por el que discutieron, y el conflicto continuó en un carro, donde Rivas le quitó el teléfono a ella.
“Me bajo corriendo del carro por mi teléfono y en ese momento el corre para la casa y se encierra. Salgo corriendo al carro para huir y cuando estoy saliendo, ya él estaba en el capó montado, golpeando los vidrios, estaba enloquecido”, narró.
Contó que pidió ayuda desde una estación de gasolina y al lugar llegaron muchas personas, incluyendo las autoridades.
“Hemos tenido problemas, pero esto nunca había pasado. Luis no es una mala persona, no es violento. Luis no robó a nadie, Luis no me robó”, insistió.
Explicó que el venezolano pagó una fianza de 1.300 dólares, por la que saldría de prisión y le darían una orden de alejamiento, pero las autoridades comentaron que tenía la orden de migración y fue trasladado a Alligator Alcatraz, donde firmó su autodeportación.
Con información de telemundo51.
Seguir leyendo
- Padrino López manda mensaje a EEUU por despliegue militar en el mar Caribe
- El precio de la libertad, en Venezuela y Colombia
- Bolsonaro vuelve a la prisión domiciliara tras cinco horas en hospital
- Venezuela podría recibir 100 millones de turistas este año con boletos más baratos, según Caveturk
- Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin
Visítanos en Twitter e Instagram