El Gobierno de Colombia denunció este viernes 15 de agosto la retención de cinco ciudadanos de este país, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz con las FARC y un contratista, por parte de autoridades venezolanas en una zona de la frontera común.
«De acuerdo con la información preliminar hasta ahora conocida, los hechos habrían ocurrido en territorio venezolano, al parecer en un punto cercano al puente binacional ubicado en el departamento de Arauca, zona fronteriza entre Colombia y Venezuela», señaló la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en un comunicado, según reseñó la agencia de noticias EFE.
Leer más ALARMANTE | Descubren restos humanos en una maleta en San Francisco, Zulia +fotos
Los retenidos son Diana Viloria Blanco, firmante de paz y delegada del Consejo Nacional de Reincorporación, y Mayiled Bustos Perdomo, Omar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas, también firmantes del acuerdo de paz y escoltas adscritos a la Unidad Nacional de Protección (UNP), que depende del Ministerio del Interior.
El quinto retenido es Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN y quien hace parte del equipo técnico del partido Comunes, creado tras la desmovilización de las FARC.
La ARN, que coordina las políticas públicas para la reincorporación a la vida civil de quienes hicieron parte de grupos armados ilegales, indicó que las personas retenidas asistieron el pasado miércoles en la localidad de Fortul (Arauca) a un acto de entrega simbólica de incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas de firmantes de paz.
«El regreso a sus lugares de origen estaba programado para el día 14 de agosto, en horas de la tarde, por lo que, según información allegada a la Agencia, habrían decidido cruzar el puente mencionado con la intención de hacer turismo», agregó la información.
El puente donde fueron detenidos es el José Antonio Páez, que conecta a la ciudad colombiana de Arauca, capital del departamento del mismo nombre, con la localidad venezolana de El Amparo, en el estado de Apure.
La ARN informó de la situación a la Cancillería colombiana y a las dos embajadas, «a fin de agotar todas las vías diplomáticas que faciliten el pronto y seguro retorno de los ciudadanos retenidos», indicó el comunicado.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Bolivia se dirige a una segunda vuelta electoral tras dos décadas de dominio de la izquierda
- Capturada pareja por agredir a una mujer en Falcón
- Río Orinoco alcanzó la alerta roja en Ciudad Bolívar: alcalde confirma 604 familias afectadas
- En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental
- La abogada disidente del chavismo confirmó que está en Colombia +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram