Sucesos

Colombia capturó a una de las fichas del Tren de Aragua más buscadas en Chile

En Colombia, Santander, gracias a un complejo operativo que contó con la cooperación judicial de Carabineros de Chile, la Policía Nacional capturó al venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, una de las fichas más buscadas del ‘Tren de Aragua’ en el país austral.

Mejía Hernández es requerido por el delito de homicidio calificado, razón por la que la operación se dio a través de la Oficina de Interpol, en el marco de un programa de asistencia contra el crimen transnacional organizado, informó la Policía.

El cabecilla del ‘Tren de Aragua’ tenía circular roja y contaba con un grueso expediente delictivo entre los que se destaca el homicidio del prestamista José Felipe Reyes Ossa, como ‘El Rey de Meiggs’, perpetrado el pasado 19 de junio en Ñuñoa, Chile.

Leer más ALARMANTE | Descubren restos humanos en una maleta en San Francisco, Zulia +fotos

Mejía quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar el respectivo trámite diplomático para su extradición.

«Gracias a los directores de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, y de Carabineros de Chile, general director Marcelo Araya Zapata, por su reconocimiento a la labor de la Policía Nacional de Colombia, con el compromiso de seguir trabajando juntos contra el crimen organizado», publicó en X el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía.

El pasado 18 de julio, el Ministerio Público de Chile había emitido una alerta de búsqueda internacional contra el joven de apenas 18 años, inicialmente identificado como Osmar Alexander Ferrer Ramírez. Sin embargo, tras la recolección de huellas y el cruce de información con Interpol, se estableció que ese nombre era solo un seudónimo.

Tras el homicidio del prestamista chileno, Mejía Hernández, el señalado —entonces identificado como Ferrer Ramírez—, fue dejado en libertad después de la imputación. Esto ocurrió luego de que presentara una boleta de libertad cuya autenticidad ahora investigan las autoridades chilenas.

Según el diario El País, en la audiencia de formulación de cargos la magistrada había advertido que el venezolano y otros dos miembros de la banda eran un “peligro para la seguridad de la sociedad”, que existía riesgo de fuga y que “con estas personas libres, tenemos que persignarnos”.

Para esclarecer las razones de su excarcelación, la Fiscalía chilena abrió una investigación, a cargo de Marcos Pastén, por la supuesta falsificación de dicho documento público. El episodio incluso llevó a realizar allanamientos a la Rama Judicial y a los despachos donde estaba asignado el caso.

Con información de El Tiempo 

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios