Nicolás Maduro, celebró este jueves el «notable avance» de la cooperación de su país con China, después de sostener un encuentro con el embajador de Pekín en Caracas, Lan Hu.
«Me alegra el notable avance que hemos tenido en todos los proyectos con China en economía, ciencia y tecnología. ¡Estamos en la recta final del 2025!», escribió Maduro en un mensaje difundido en Telegram.
A juicio del gobernante venezolano, China es «sin lugar a dudas» el país que «lleva la delantera en este mundo» del «concepto humano para el desarrollo».
Leer más Fiscal Saab destaca trabajo preventivo para combatir la trata de personas
Según imágenes compartidas por el mandatario, la reunión con el diplomático chino tuvo lugar en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, ubicada en el este de Caracas, y contó también con la participación de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Durante la cita, prosiguió, discutieron sobre el trabajo de sus países para la construcción de «la democracia permanente».
Este jueves, China expresó su oposición al patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe cerca de Venezuela, al considerar que viola la soberanía de otros países y amenaza la paz regional.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning afirmó en rueda de prensa que Pekín «se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países».
Por su parte, los gobernantes de los 10 países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) hicieron este miércoles un llamado a la unión latinoamericana y caribeña ante las que señalaron como «amenazas» de EE.UU., nación a la que acusaron de llevar a cabo un «despliegue militar» en «aguas del Caribe».
El pasado martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, preguntada previamente sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela, dijo que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Gladys Requena, inspectora general de tribunales, habría renunciado ante el TSJ mientras investigan “conspiraciones” +vídeo
- Trump amenaza con quitar fondos a escuelas de California que no sigan su política trans
- Princesa Leonor de España se prepara para entrar como alumna en la Academia del Aire
- Air Canadá reanudará en las próximas 24 horas el 95% de todos sus vuelos
- Evo Morales dice que «los pueblos del mundo» defenderán a la «revolución bolivariana» de EEUU
Visítanos en Twitter e Instagram