La sexta tormenta tropical de la temporada de huracanes de 2025, bautizada como Fernand, se ha formado en el océano Atlántico, al sureste de las Bermudas. Según el último aviso del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ciclón representa una amenaza de fuertes lluvias para la región.
Leer más Israel confirma ataques contra una base militar y centrales eléctricas en Yemen
A las 11:00 AM AST, el centro de la tormenta se localizaba en 29.7 grados de latitud norte y 60.7 grados de longitud oeste, a unos 485 kilómetros al sureste de las Bermudas. Fernand se desplaza hacia el nor-noreste a una velocidad de 24 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y ráfagas que alcanzan los 85 km/h. Su presión central mínima es de 1010 milibares.
Trayectoria y pronóstico
El NHC pronostica que Fernand mantendrá su rumbo hacia el nor-noreste o noreste durante el lunes. Se espera un ligero fortalecimiento en los próximos dos días, pero las proyecciones indican que se convertirá en un ciclón post-tropical entre el martes y el miércoles.
A pesar de que no se prevé que alcance la categoría de huracán, se espera que Fernand produzca importantes aguaceros y oleaje en las Bermudas y, posteriormente, en la costa este de Canadá, a medida que avance en su trayectoria. El centro de la tormenta, a pesar de su ubicación en alta mar, está generando bandas de lluvia que se extienden hacia las Bermudas, provocando condiciones de inestabilidad y precipitaciones en la isla.
Recomendaciones
- Recuerda que Meteored cuenta con su sección de avisos meteorológicos donde podrás darle seguimiento a los actuales ciclones tropicales. Durante esta temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre, recuerda que debes tener a la mano una mochila o kit de emergencia, documentos personales a la mano, principalmente si habitas en zonas de riesgo o vulnerable a la presencia de ciclones tropicales de fuerte intensidad.
- Si detectas la presencia de una tormenta eléctrica, muévete a un lugar seguro como una habitación seca, evita estar debajo de árboles, en canchas deportivas, cerca de un cuerpo de agua o bien en albercas, ya que este tipo de lugares suelen ser propensos a impactos de rayos.
- Si las lluvias son constantes durante varios días será un factor importante para el riesgo de inundaciones fluviales o repentinas. Ante esta circunstancia NUNCA debes cruzar una calle inundada, ni caminado y menos en automóvil, procura NO tirar basura y desperdicios en calles o coladeras, ya que suele ser un factor facilitador para inundaciones severas en calles y avenidas.
- A las embarcaciones menores y mayores se les invita hacer caso de las recomendaciones de los funcionarios portuarios y de las instituciones pertinentes ya que el mar está agitado y con marejada ciclónica fuerte.
Seguir leyendo
- La inteligencia artificial generativa en el aprendizaje organizacional
- Padrino López: No somos narcotraficantes, vamos a defender la dignidad de la patria +fotos
- Pescadores margariteños buscan acuerdo para optimizar suministro de combustible
- Neymar sufre edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti
- McDonald’s Venezuela celebra 40 años de sabor e historia en Maracay +fotos
Visítanos en Twitter e Instagram