Según la Unesco, en 2030 podría haber un déficit de entre 40 y 50 millones de profesores en el mundo y Venezuela no escapa de esa realidad. Expertos aseguran que la tendencia de ingresos a la universidad se redujo 76 % y 88 % en los graduandos en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
Leer más CNP denuncia “deterioro alarmante” de la libertad de prensa en Venezuela
“La UCAB tiene 105 estudiantes y hace 30 años tenía 1.500 estudiantes”, comentó Celsa Afonso, directora encargada de la Escuela de Educación de esa institución.
La cifra es distinta en la Universidad Metropolitana (Unimet), donde se ha visto un incremento de estudiantes por las condiciones que ofrece esa casa de estudio.
“Tenemos 240 estudiantes activos. Hace un año teníamos menos de 200 y tenemos una lista de espera de más 50 personas, pero con un perfil profesional en servicios”, expresó Julio Salas, director de la Escuela de la Unimet.
Para contrarrestar esta situación, la UCAB ofrece descuentos en el pago de matrícula y el financiamiento de organizaciones que apadrinan estudiantes.
“Hay una necesidad urgente que los Gobiernos asignen un mínimo del 20 % de su presupuesto a la educación, que haya un acompañamiento al docente, que tenga una autonomía profesional”, indicó Afonso en una entrevista para el circuito Éxitos de Unión Radio.
Ambos coincidieron en la necesidad de construir políticas públicas que mejoren las condiciones económicas de los maestros y evite la deserción escolar.
Seguir leyendo
- Adolescente muere tras ser arrollada en El Junquito +vídeo
- Asdrúbal Oliveros asegura que Venezuela recibe pago del petróleo en criptoactivos principalmente de Asia
- Rosalía aparece en el Abierto de Estados Unidos apoyando a Alcaraz
- Rojito «enseñó» a Nacho como hacer Pasta venezolana +vídeo
- Victoria’s Secret regresa a Nueva York para su desfile de 2025
Visítanos en Twitter e Instagram