El Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones de Estados Unidos suspendió este jueves el fallo de la jueza Kathleen Williams que ordenaba desmantelar el centro de detención migratoria conocido como «Alligator Alcatraz» a más tardar en octubre, lo que representa una victoria para el Gobierno de Florida.
Leer más EEUU respalda programa de medicamentos para la prevención de VIH
La Corte aceptó la apelación presentada por las administraciones federal y estatal, bloqueando temporalmente la decisión que obligaba a cerrar el centro abierto el pasado 3 de julio al oeste de Miami, en plena zona de humedales.
«Dijimos que combatiríamos eso, que la misión continuaría. Así que me complace decir que el 11 Circuito suspendió el fallo y el caso. ‘Alligator Alcatraz’ está, como siempre dijimos, abierto», afirmó el gobernador Ron DeSantis en un video publicado en sus redes.
El fallo que impide a la jueza Williams avanzar en el proceso mientras se resuelve la apelación, fue celebrado por DeSantis, quien acusó a la magistrada de actuar con sesgo político al haber sido nominada por Barack Obama.
Los demandantes, los grupos Friends of The Everglades, Center for Biological Diversity y la tribu Miccosukee, anunciaron que seguirán la batalla legal, anticipando que el caso podría llegar hasta la Corte Suprema. Argumentan que el centro se levantó sin estudios ambientales ni consulta pública, en un ecosistema de gran valor cultural y espiritual.
La suspensión sorprendió, ya que apenas días antes DeSantis había planteado abrir otro centro en el noroeste del estado, denominado ‘Panhandle Pokey’, ante la posibilidad de un cierre inminente de ‘Alligator Alcatraz’.
Con capacidad estimada para 5.000 personas, el centro se ha convertido en emblema de la política migratoria impulsada por Donald Trump, quien lo visitó en julio. Según cifras oficiales, en agosto el número de detenidos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ascendió a 61.226, el doble desde el inicio de su mandato.
«¡Es una victoria para Florida y la agenda del presidente Trump!», celebró el fiscal general del estado, James Uthmeier.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Unos 220 cadáveres han sido recuperados en el Darién: Entre ellos migrantes venezolanos
- Yván Gil aborda con el embajador ruso el «asedio» de EEUU en el Caribe
- Delcy Rodríguez supervisó avance del Plan de Rehabilitación de Escuelas
- Edmundo González se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid para aborda situación de presos políticos venezolanos +foto
- Una jueza bloquea temporalmente el intento de Trump de destituir a una gobernadora de la Fed
Visítanos en Twitter e Instagram