El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) alertó a los usuarios de WhatsApp en el país sobre el incremento de robos de cuentas en esta aplicación y difundió una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de ser víctima de ciberdelincuentes.
En un video publicado en redes sociales, el organismo explicó de manera práctica cómo activar medidas de seguridad, entre ellas la verificación en dos pasos, considerada la forma más efectiva de blindar la aplicación.
Leer más Protección Civil Revenga fortalece su operatividad con nueva dotación de uniformes y equipos
“Miles de usuarios están siendo hackeados cada semana en el mundo”, advirtió la institución.
También recomendó crear una clave de acceso, asociar un correo electrónico personal y, en los dispositivos compatibles, habilitar la huella dactilar para añadir un nivel extra de protección.
El Cicpc subrayó que no se deben compartir los códigos de verificación que llegan por mensaje, ni siquiera con familiares o amigos, pues en muchos casos se trata de intentos de fraude.
Además, instó a los ciudadanos a avisar a sus contactos en caso de ser víctimas de un hackeo, desconfiar de solicitudes de dinero enviadas desde cuentas conocidas y confirmar cualquier información sospechosa a través de una llamada directa.
Y llamó a la ciudadanía a difundir estas recomendaciones para que más personas conozcan cómo proteger sus cuentas y se reduzcan los riesgos de este tipo de delitos digitales.
Con información de El Cooperante
Seguir leyendo
- Alertan sobre el aumento de robos de cuentas de WhatsApp
- Siete mineros atrapados en un socavón ilegal en Colombia
- Transportaban 32 panelas de marihuana en 4 cuñetes de pintura
- Salma Hayek y su esposo protagonizaron la cena benéfica de la Fundación Kering
- La OTAN no ve una «amenaza inmediata» en las maniobras de Rusa y Bielorrusia
Visítanos en Twitter e Instagram