Mundo

Israel lanza una ofensiva terrestre a gran escala en la ciudad de Gaza

Tras semanas de intensos preparativos militares, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron este martes una ofensiva terrestre masiva contra la ciudad de Gaza. El lunes por la noche, la Fuerza Aérea israelí lanzó ataques contra la ciudad, a la que posteriormente entraron tanques.

Leer más EEUU atacó una embarcación en el Caribe: Hay tres muertos​

Las Fuerzas de Defensa de Israel, a través de su portavoz militar, Avichai Adrai, instaron este martes a una evacuación inmediata. «Habitantes de Gaza, el Ejército de defensa ha comenzado a destruir las infraestructuras de Hamás en la ciudad de Gaza. La ciudad de Gaza es una zona de combate peligrosa, por lo que permanecer en ella supone un riesgo para su seguridad», escribió en X el portavoz.

Según Al Jazeera, al menos 45 personas han fallecido hoy en Gaza debido a los ataques israelíes, y otras tres han muerto por inanición y desnutrición causadas por el bloqueo que sufre el enclave. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina calificó de fracaso los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra y pidió una «intervención internacional excepcional y urgente» para proteger a la población civil y detener la invasión israelí en la ciudad de Gaza.

«Gaza está en llamas»

Un alto mando de las FDI confirmó a Axios que las tropas terrestres ingresaron a la ciudad de Gaza el lunes, y que en los próximos días se sumarán más unidades. En la última semana, el Ejército israelí intensificó sus ataques aéreos en Gaza, destruyendo decenas de edificios de gran altura que, según indicaron, eran utilizados por Hamás con fines militares.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró este martes que la Franja de Gaza «está en llamas» en medio de intensos bombardeos por parte de las FDI. La nueva operación militar comenzó horas después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reuniera con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con altos miembros de su gabinete, según indicó Axios.

Reacción internacional y protestas domésticas

Por su parte, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluyó que Israel es responsable de cometer actos de genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. Según el informe presentado en Ginebra, las fuerzas israelíes habrían ejecutado cuatro de los cinco actos definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948: asesinatos masivos, daños físicos y psicológicos graves, condiciones de vida diseñadas para destruir a la población y medidas destinadas a impedir nacimientos.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, aseguraron que el informe está basado en las «falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros». En este sentido, se hizo referencia a un reporte realizado por el Centro Begin-Sadat para Estudios Estratégicos, en el que se refutan «todas y cada una de las afirmaciones falsas sobre el genocidio».

Mientras tanto, antiguos rehenes y familiares de personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 rompieron las barreras policiales y acamparon durante la noche del lunes al martes frente a la residencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, tras conocer la noticia de intensos ataques del Ejército israelí en varios puntos de la ciudad de Gaza. Temen que puedan poner en peligro la vida de los rehenes.

Con información de RT

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios