La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ha denunciado un «ataque terrorista» que afectó a dos de sus líneas de transmisión de 765 kilovoltios (kV), componentes vitales para la red eléctrica de Venezuela. A través de un comunicado oficial, la empresa estatal informó que el incidente ocurrió en horas de la tarde de este martes, presuntamente alrededor de las 4:55 p.m., momento en que se registró una significativa fluctuación de voltaje en diversas regiones del país. Este suceso es calificado por el gobierno como parte de una «guerra eléctrica» en curso.
Leer más Venezuela rechazó informe de EEUU que lo acusa de producir y facilitar tránsito de drogas
Según Corpoelec, el ataque ha impactado el flujo de energía a nivel nacional, aunque no se ha especificado la extensión de las áreas afectadas. La compañía aseguró que los equipos de trabajo activaron de inmediato los protocolos de protección y respuesta para iniciar la recuperación gradual del servicio y, al mismo tiempo, proteger la integridad de la infraestructura. Esta acción se enmarca en la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico, que rige la actuación de la corporación ante este tipo de eventos.
Contexto de una «Guerra Eléctrica» y Acusaciones Gubernamentales
El gobierno de Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que el sistema eléctrico del país es blanco de ataques sistemáticos, atribuyendo estos actos a grupos con objetivos de desestabilización política. La denuncia de Corpoelec se alinea con esta narrativa oficial, lo que subraya la delicada situación en la que se encuentra la infraestructura energética de Venezuela.
Investigación en Curso y Falta de Detalles
A pesar de la gravedad de la denuncia, Corpoelec no ha ofrecido detalles específicos sobre la ubicación del ataque, la magnitud de los daños materiales o el plazo estimado para el restablecimiento completo del servicio en las zonas afectadas. Las autoridades han manifestado que se está llevando a cabo una investigación para identificar a los responsables de este presunto sabotaje. La falta de información detallada por parte de la empresa y del gobierno deja a los ciudadanos en la incertidumbre sobre el impacto total y el tiempo de recuperación de este nuevo evento.

Seguir leyendo
- EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
 - Maduro asegura que la democracia de Venezuela es la más «avanzada del mundo»
 - Pánico en Roma: Derrumbe parcial de Torre Medieval deja varios heridos graves
 - Detienen a falso empresario que explotaba mujeres en Anzoátegui +vídeo
 - Maikel García, Javier Sanoja y Wilyer Abreu ganaron el Guante de Oro
 
Visítanos en Twitter e Instagram
