Nacional

Denuncian la desaparición de la familia de un activista en Yaracuy

Organizaciones no gubernamentales (ONG) han levantado la voz para denunciar la desaparición de la esposa y el padre de Pedro Hernández, un activista de derechos humanos que también se encuentra desaparecido desde el pasado martes. La situación, descrita como alarmante, amplía la preocupación sobre el bienestar de la familia Hernández.

Leer más La CIDH solicitó permisos para visitar Venezuela y revisar situación en El Helicoide

Según Espacio Público, una ONG dedicada a la defensa de la libertad de expresión, la esposa de Hernández, Natalia Álvarez, y su padre, Pedro Hernández Serrano, fueron presuntamente llevados por «sujetos sin identificar» el miércoles 17 de septiembre. El paradero de los tres es actualmente desconocido. La organización Justicia, Encuentro y Perdón también expresó su grave inquietud, calificando los hechos como un patrón de hostigamiento que pone en riesgo a todo el núcleo familiar del activista.

Exigen protección para la familia Hernández

Las organizaciones exigen la protección y el respeto a la integridad física de Pedro Hernández, quien, según informes, fue presuntamente detenido en la localidad de Aroa por la Policía Nacional. Además, demandan la liberación inmediata de sus familiares.

La ONG Provea ha citado un informe reciente sobre el aumento de las desapariciones forzadas, una práctica que, según ellos, se está «institucionalizando» y forma parte de una política de ataques contra la población civil. Pedro Hernández, reconocido por su labor en la defensa de los derechos humanos, ha cofundado el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Yacambú, y ha trabajado en la ONG Movimiento Vinotinto y como director general de la ONG Campo.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios