Un tribunal en el estado Nueva Esparta ha dictado una sentencia de 26 años y 4 meses de prisión contra Jesús Maestre, quien fue hallado culpable de cometer violencia sexual continuada contra su propia hija. La sentencia, anunciada por el Ministerio Público, marca un paso significativo en la lucha contra la impunidad en casos de abuso infantil en la región.
Leer más Agredió a su madre y a su concubina y el Cicpc lo capturó
Según los detalles de la investigación, el aberrante crimen se perpetró durante un período de nueve años. El agresor, Maestre, abusó de su hija de forma reiterada desde que la víctima tenía apenas siete años hasta los dieciséis. Este prolongado y grave delito dejó un daño físico y psicológico irreparable en la menor. La condena refleja la gravedad de los hechos y la determinación de las autoridades en perseguir este tipo de crímenes.
Compromiso del Ministerio Público con los derechos de la niñez
El fiscal general, Tarek William Saab, se pronunció sobre el caso a través de sus redes sociales, calificando a Maestre como un «aberrado» y destacando el compromiso del Ministerio Público con la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La firmeza del fallo es un mensaje claro de que los delitos de abuso sexual infantil serán castigados con todo el peso de la ley. La sentencia se alinea con la política de las autoridades de asegurar que las víctimas de violencia sexual reciban justicia y que sus agresores enfrenten las consecuencias de sus actos.
El caso de Jesús Maestre es un doloroso recordatorio de la vulnerabilidad de los menores y la importancia de que la sociedad y las instituciones actúen de manera contundente para protegerlos. La condena impuesta busca no solo castigar al culpable, sino también servir como disuasivo para otros potenciales agresores. Este fallo representa un triunfo para las víctimas de abuso y un avance en la protección de los derechos de la infancia en Venezuela.
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram