Nacional

Maduro denunció «guerra multiforme» contra Venezuela y Cuba dirigida desde los EEUU

La tensión en el Caribe se ha reactivado tras las fuertes advertencias lanzadas por el líder venezolano, Nicolás Maduro, en contra de Estados Unidos. Las declaraciones se produjeron durante una reunión con una delegación de Cuba, celebrada la noche del pasado 19 de septiembre en el Palacio de Miraflores.

Este pronunciamiento surge en un momento de creciente despliegue naval y aéreo por parte de las fuerzas estadounidenses en la región, con base en Puerto Rico, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico vinculado a una organización conocida como el «Cártel de los Soles»

Escalada Militar en el Caribe

En respuesta al aumento de las operaciones de Washington, el gobierno venezolano ordenó el envío de militares a la estratégica isla La Orchila. Esta movilización es vista como un intento por “medir fuerzas” frente al poderío militar de Estados Unidos, cuyas operaciones se mantienen activas en las cercanías de las costas venezolanas.

Leer más Saab exige a la ONU investigar ataques de EEUU contra lanchas en el Caribe

El despliegue de tropas en La Orchila, una de las islas más importantes y estratégicas del país, subraya la seriedad con la que la nación sudamericana percibe la intensificación de la presencia militar estadounidense en la zona. La situación ha generado una atmósfera de incertidumbre y preocupación en la geopolítica regional.

Acusaciones de una “Guerra Híbrida”

En su discurso, Maduro se presentó como líder de una lucha contra lo que calificó como «mafias inmorales del norte».

El mandatario aseguró que, a pesar de las amenazas externas, su objetivo final es la paz, al proclamar: «Somos fieros guerreros del amor y de la paz, porque al final siempre decimos, la paz es nuestro triunfo».

El líder venezolano también denunció que su país y Cuba enfrentan lo que llamó una «guerra multiforme o híbrida», que, según afirmó, busca desmantelar una revolución inspirada en la historia y el pensamiento de próceres latinoamericanos como Simón Bolívar y José Martí. Mantuvo que se trata de «una guerra inmoral» cuyo propósito es destruir «lo más hermoso» de su pueblo.

El líder reiteró que la alianza con Cuba se mantiene «indestructible» y acusó a Estados Unidos de intentar socavar la soberanía de América Latina. Afirmó que Washington utiliza pretextos militares y de seguridad para sus incursiones en la región, lo que, a su juicio, representa una amenaza para la estabilidad de las naciones del continente.

Por su parte, el miembro del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, expresó su «profunda admiración por la manera en que el Nicolás Maduro y los demás dirigentes venezolanos, han enfrentado las agresiones políticas, diplomáticas, psicológicas y militares dirigidas contra Venezuela por el gobierno de los Estados Unidos».

Igualmente, Roberto Morales Ojeda del(PCC, informó que «la dirección del partido y el pueblo cubano iniciarán la próxima semana un proceso de recolección de firmas en apoyo a la declaración oficial del gobierno cubano en respaldo a Venezuela».

Morales Ojeda destacó que «esta iniciativa busca que el pronunciamiento no sea únicamente institucional, sino que represente la voluntad colectiva del pueblo cubano, en solidaridad con Venezuela frente a las agresiones políticas, económicas y diplomáticas que enfrenta actualmente».

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios