Nacional

Población venezolana envejece aceleradamente

Venezuela está experimentando un acelerado proceso de envejecimiento de su población, una tendencia demográfica que plantea desafíos urgentes en materia de políticas públicas y bienestar social. Según las proyecciones de la Asociación Civil Convite, el país cuenta actualmente con entre 3.8 y 4 millones de adultos mayores, lo que representa una porción significativa de la sociedad.

Leer más Diosdado Cabello: «Nos preparamos para la transición ‘a la lucha armada’»

El director general de la organización, Luis Francisco Cabezas, alertó que la nación «está en plena transición demográfica y ha comenzado a envejecer», un fenómeno que requiere una respuesta inmediata por parte del Estado y la sociedad civil.

Vulnerabilidad de los Adultos Mayores

Un dato alarmante revelado por Cabezas es que, de esta población, entre 380,000 y 400,000 personas mayores viven solas, lo que incrementa su vulnerabilidad. La situación económica y social del país ha erosionado el soporte familiar y comunitario, dejando a muchos en una posición de desamparo.

A pesar de que aproximadamente el 95% de los adultos mayores en Venezuela perciben una pensión, Cabezas enfatizó que este ingreso no es suficiente para garantizar una vida digna. La pensión no cubre las necesidades básicas, dejando a esta población en una situación de precariedad. Es por ello que el director de Convite subraya la necesidad de un enfoque integral.

Llamado a Políticas Públicas Robustas

Para abordar esta crisis, Luis Francisco Cabezas hizo un llamado a las autoridades a diseñar una oferta de servicios más robusta y completa. Propone una estrategia que vaya más allá de la simple entrega de pensiones e incluya servicios de protección social, soporte emocional, asistencia física y alimenticia.

El envejecimiento poblacional en Venezuela es un hecho que demanda la atención urgente de los tomadores de decisiones. La falta de políticas adecuadas podría agravar la ya precaria situación de los adultos mayores, una población que ha sido fuertemente golpeada por la crisis humanitaria y económica.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios